Para muchos la domótica solamente se centran en esos pequeños dispositivos que forman parte de una casa inteligente y que consiguen que día tras día la vida de las personas sea mucho más sencilla. Gracias al uso de Internet más fácil la tarea de coordinar diferentes dispositivos y aportar la posibilidad de realizar diferentes tareas de manera recurrente. Algo parecido es lo que muchas empresas están buscando para crear ascensores que no tengan botones, pero que te lleven al piso que quieres.
Puede que muchos piensen que esto es una utopía, pero todo apunta que es una realidad que cada día está más cerca.
Ya existen los ascensores coordinados en edificios grandes
Los ascensores forman parte activa de cualquier inmueble que tenga muchos pisos y se requiera de un sistema para viajar con rapidez entre ellos. Sobre todo si son muchos, es importante tener en cuenta que su presencia implica cierta coordinación entre los diferentes dispositivos que hay para que cada usuario llegue al piso que quiere y para eso están los ascensores que funcionan de manera coordinada.
Probablemente, hayas entrado en un edificio con muchas plantas o al menos uno que tiene varios ascensores y que con una simple combinación de botones hay una centralita que te dice cuál es el ascensor que debes de tomar en una pequeña pantalla. Los hospitales son los sitios que más han utilizado este tipo de técnicas, lo que ayuda en gran medida a que varias personas que van al mismo piso o que van de camino entren en el mismo habitáculo con el fin de aprovechar el viaje de una manera mucho más eficiente.
Esto hace mucho más rápido el hecho de que un grupo de personas llegan a su destino mucho más rápido sin ningún tipo de esferas, ya que al final es un ordenador el que tiene los datos de cuánto tiempo va a tardar el siguiente ascensor en llegar para que el viaje se aproveche de la mejor forma.
El futuro está en los ascensores inteligentes
Este sistema del que te hemos hablado ascensores coordinados mediante una centralita es uno de los más interesantes cuando estamos hablando de utilizar varios ascensores en un mismo espacio de tiempo y que tienen en cuenta todo lo que pasa en las diferentes plantas para que cada viaje se ejecute de la mejor manera posible sin subidas ni bajadas innecesarias. Pero la realidad es otra bien distinta y es que el día de mañana te puedes encontrar con un ascensor que no requiera de botones para funcionar ni indicar el piso al que vas.
Pero esto solamente forma una pequeña parte de lo que va son los ascensores del futuro, ya que todo el recorrido que te explicábamos antes tiene como columna vertebral el funcionamiento de un algoritmo que es el que calcula la velocidad y el tiempo que tardan los ascensores en hacer su trayecto para minimizar el tiempo de espera de los usuarios que hay pendientes de la llegada del suyo.

Pero gracias a la llegada del Internet de las cosas, estos sistemas pueden funcionar de una manera mucho más eficiente sin necesidad de tocar ni un solo botón. Puede que pienses que el reconocimiento de voz esté detrás de esta característica, pero lo cierto es que se trata de un sistema que utiliza los algoritmos que te comentábamos antes junto al reconocimiento facial para que sea el propio ascensor el que realice y simplifique el funcionamiento que antes partía de un simple botón a prácticamente ponerte delante de la puerta y esperar a que esta se abra para que te lleve directamente a la puerta de tu casa.
Puede que el día de mañana convivan estos dos sistemas sobre todo si tenemos en cuenta que no todas las personas que entran en un edificio son conocidos por el propio sistema, sino que a veces llegan invitados que el sistema no reconoce y que tendrán que usar algún método para llegar al piso de la persona que es invitado a pasar.