Europa lanza su primer cohete orbital y solo dura 25 segundos en el aire

Muchas personas amantes de la ciencia y la astronomía  miran con algo de recelo los avances que las agencias fuera de la Unión Europea realizan con el fin de poner al ser humano con un pie más allá de la Tierra. Y es que pocas veces tenemos la oportunidad de hablar de estos enlaces que las agencias europeas o incluso compañías privadas ponen en el mercado para que Europa tenga un sitio privilegiado en la carrera espacial como es el caso del lanzamiento del primer cohete orbital que lanza Europa del Oeste. 

Pese a los problemas que se han tenido durante el lanzamiento y todo apunta a que esto es el inicio de mañana con un poco de investigación y desarrollo.

El cohete Spectrum, una de las posibilidades de Europa para lanzar sus propios cohetes

Cuando hablamos del mundo aeroespacial muchos podrían pensar en la NASA aunque a día de hoy hay un nombre que destaca por encima del resto y ese nosotros que el de SpaceX. La compañía capitaneada por Elon Musk es una de las más punteras en este segmento, aunque eso no quita que haya países que también aporten su granito de arena en la misma área en el que opera. En Europa nos estamos poniendo al día y no hay nada más que ver los avances del proyecto Miura cuando hablamos de que Europa podría tener su propio cohete reutilizable hecho en España. 

Pero eso no quita que haya otras compañías que busquen tener sus propios cohetes, como es el caso de Alemania, donde la compañía Isar Aerospace ha hecho su primera prueba en el puerto espacial de Andøya en Noruega. Estamos hablando del cohete llamado Spectrum, el cual mide veintiocho metros de alto y dispone de dos etapas de lanzamiento con el que se pretende poner en órbita satélites de tamaño pequeño y mediano.

Varios hitos y éxitos pese a la explosión

Para muchos podría parecer que el lanzamiento de un cohete fallido supone un fallo para el fabricante, pero nada está más lejos de la realidad. La compañía privada alemana ha catalogado el lanzamiento de éxito a pesar de que el cohete solamente ha durado un total de veinticinco segundos en el aire. Tras ese tiempo, el cohete ha perdido el control y lo suficiente como para no caer en una zona en la que podría haber causado algún tipo de daño. Es importante destacar que no tenía carga útil ni tampoco estaba tripulado, por lo que no ha habido que lamentar más que la pérdida del propulsor.

Pero como decimos, hay diferentes hitos a tener en cuenta. Para empezar el proceso de ignición y delegación ha sido correcto, por lo que  todo será cuestión de recopilar los datos que han producido la pérdida del control del aparato para que en un futuro lanzamiento este se realiza de forma más efectiva.

Por otro lado, también tenemos que hablar que se trata del primer lanzamiento realizado en esta base Noruega la cual se abrió en el 2023 y todavía no se había utilizado.

Total
0
Shares
Prev
Así son los ascensores inteligentes que te llevan al piso que vas aunque no se lo hayas indicado

Así son los ascensores inteligentes que te llevan al piso que vas aunque no se lo hayas indicado

Pulsa una vez y móntate

You May Also Like