nvidia cosmos

Que es Nvidia Cosmos y cómo afectará al mundo de la robótica

Lo último de en tecnología para robótica.

Los seres humanos y las máquinas llevan mucho tiempo trabajando juntos. Para muchos aprovechar todas las bondades que ofrecen estos dispositivos electrónicos es de gran ayuda para realizar diferentes trabajos, especialmente los más pesados y peligrosos que de otra manera una persona podría poner en juego en su físico para realizar su trabajo. Sin embargo, estamos en una nueva revolución mecánica la cual tiene por delante un futuro muy brillante después de conocer todos los avances que Nvidia propone con su nueva inteligencia artificial.

La compañía ha presentado su nuevo sistema conocido como Cosmos, el cual podría ser el paso definitivo para que el día de mañana veamos robots que sean capaces de funcionar de manera autónoma y lógica.

ChatGPT pero en robot

Desde la llegada de la inteligencia artificial de OpenAI parece que no se ha hablado de otra cosa en el mundo de la tecnología que no sea la inteligencia artificial. De hecho ha irrumpido en nuestras vidas de una manera brutal, y hay que decirlo así porque el avance que ha tenido desde su llegada hasta el punto en el que nos encontramos actualmente no tiene absolutamente nada que ver. Hemos asistido al nacimiento y madurez de un sistema de lenguaje que ha pasado de ofrecerte información que hay cualquiera puede encontrar en internet, a razonar lo que dice e incluso lo que tú le pides para actuar en consonancia o que te hable de una determinada manera.

NVIDIA Cosmos: A World Foundation Model Platform for Physical AINVIDIA Cosmos: A World Foundation Model Platform for Physical AI

Lo más interesante de este asunto es que esto solamente es la punta del iceberg y esto se puede ver en los avances de compañías como el que Nvidia ha presentado en el pasado CES 2025. Y es que para muchos la compañía solamente se dedicaba a la fabricación de hardware concretamente a las tarjetas gráficas que más de uno tiene instaladas en su ordenador, pero lo cierto es que por detrás desarrolla software que va mucho más allá de la capacidad gráfica. El mejor ejemplo es Cosmos, un nuevo sistema de lenguaje que sentará y las bases de lo que podría ser la robótica moderna.

Como formará parte de los robots del futuro

Pensar en un robot sería algo similar al modelo que George Lucas nos ponía en sus historias intergalácticas con el famoso modelo C-3PO. El androide conforma humana no solamente ofrecía ayuda a sus dueños, sino que además era capaz de mantener conversaciones de manera lógica y racional, respetando siempre las normas de la robótica.

A día de hoy este modelo ha trascendido a la realidad gracias a compañías como Tesla o Boston Dynamics que siempre logran sorprender al público con las mejoras que añaden a sus dispositivos. Pero lejos del hardware, estos necesitan un software para funcionar y parece que la compañía Nvidia tiene la solución para que la inteligencia artificial gobierne estos aparatos.

La firma dice que tiene tres modelos diferentes en desarrollo, pero que todos ellos responden a un sistema con el que pueden interactuar con el usuario de una forma más directa en el mundo real. Dicho de otra manera este software no solamente contará con la información que es capaz de encontrar en la red sino que tendrá en cuenta lo que tiene a su alrededor para valorarlo de la forma más objetiva posible y ajustarse a las exigencias o preguntas que el usuario le hace para trabajar con ellas.

No solo robots, también coches autónomos

Pero la firma no solamente se ha centrado en el modelo del robot humanoide y de las capacidades que ofrece el software a nivel de desarrollo de diferentes tareas en un dispositivo. La otra gran propuesta que se ha puesto encima de la mesa tiene que ver con un elemento que el día de mañana podría tener lugar en los coches de todo el mundo y es en los coches autónomos.

Sí es cierto que hay compañías que ya ofrecen la capacidad de que el coche funcione o conduzca por sí mismo y envidia quiere generalizar este modelo para los nuevos coches del mañana que podrían estar circulando por las carreteras de todo el mundo sabiendo reaccionar ante todos los elementos que son capaces de ver sus cámaras sin que el conductor de carne y hueso tenga que tocar el volante en ningún momento.

De momento el programa está en desarrollo, aunque en las vistas previas se ha dejado muy clara la intención de ofrecer al mundo un servicio con el que los robots sean mucho más conscientes del mundo real y puedan realizar acciones conforme a lo que tienen delante.

Total
0
Shares
Prev
Toda la tecnología de La Bestia, el coche del presidente de los Estados Unidos
bestia coche USA

Toda la tecnología de La Bestia, el coche del presidente de los Estados Unidos

Todo para defender al Presidente

Next
La NASA estudiará cuánto viven las bacterias que llegan a la ISS desde la Tierra

La NASA estudiará cuánto viven las bacterias que llegan a la ISS desde la Tierra

Llevamos la vida más allá del espacio

You May Also Like