Webs para saber si una página es confiable

Seguro que en tu vida de usuario de Internet has tenido la mala suerte de caer en sites de dudosa confianza. En los inicios de la Red esto era muy difícil de detectar, ya que no había ningún tipo de referencia para saber si una página te estaba vendiendo algo de manera real o si simplemente era una estafa. Es cierto que no eran tan habituales como ahora, pero por suerte si tienes dudas tienes a tu disposición páginas que te dicen si una página es de confianza.

Puede que las que te vamos a enseñar sean las que se ‘chiven’ de aquellas que no hacen ningún bien a la comunidad de Internet, pero deben existir para garantizar un buen uso de este servicio disponible para que todo el mundo encuentre lo que buscan sin preocuparse de si entran o no en un sitio en el que no deberían estar.

Google Transparency Report

Aunque Google sea una de las páginas más seguidas cuando se trata de buscar sitios, lo cierto es que no hay nada que se le escape. Eso incluye todos esos sitios que se crean para bien y para mal y para eso pone a disposición de todos los usuarios su tecnología para elaborar el Google Transparency Report. Se trata de un sistema con el que es capaz de recopilar todas las webs que han pasado directamente por su Safe Browsing para saber si un site es seguro.

Con solo incluir una URL tendrás acceso a toda la información de un sitio para saber si es o no seguro y tener acceso a la información que necesitas para saber si otros usuarios depositan o no su confianza en ella.

Website Reputation Checker

Otro de los sitios que puedes visitar para comprobar si vas a entrar en un site fraudulento es Website Reputation Checker. Funciona de una manera muy similar a la que te hemos propuesto antes, pero lo mejor de todo es que ofrece otras novedades con las que es posible echar un vistazo a si una página es o no fraudulenta. Esta web se basa en la información que recibe de otras páginas que se dedican a almacenar páginas en listas negras, lo cual ahorra mucho trabajo.

Concretamente, consulta los registros de un total de 40 páginas de este estilo y te dará una valoración de cada una de ellas para que tengas en cuenta si puedes seguir en esa página o te toca salir de ella cuanto antes.

URLEX

URL Expander, como se le conocen, se trata de otra de estas páginas web que te ayudan a saber si entras en un sitio falso o no. El funcionamiento es el mismo en todos los casos, sí, pero esta añade una característica muy interesante que no es otra que el uso de un buscador que tiene en cuenta URLs acortadas.

Para los que no lo sepan, hay malhechores que esconden las verdaderas direcciones y lo hacen desde estos acortadores que camuflan la dirección original por una más corta. Otra de las cosas más interesantes que tiene es que puedes introducir varias webs acortadas y después te devuelve un archivo de Excel con los resultados. Sin duda, una buena forma de empezar a usar la aplicación de Microsoft para crear tu propia lista negra.

¿Puedo saber si una web es confiable sin usar estos recursos?

Como puedes ver, son muchos los sites que ayudan a los usuarios a tener la posibilidad de saber si entran en un sitio confiable. Si eres de los que tienen en cuenta su seguridad puede que quieras añadir a tu lista de necesidades un par de características que debes tener en cuenta cuando se trata de reconocer un sitio seguro:

No accedas a él mediante un enlace fraudulento: esto parece muy evidente, pero la verdad es que no lo es para muchos. Cada vez las estafas son más sofisticadas y no es de extrañar que te encuentres con una web que se parezca mucho a las originales. El problema está en que las URL no son las que corresponden, por lo que los mensajes que recibes no se corresponden directamente con las que deberían ser.

El sitio web está mal construido: esto puede tener muchas lecturas, pero se puede resumir en algo tan sencillo como echar un vistazo a la web antes de navegar. ¿Dónde hay que fijarse? Que los tipos de letra se correspondan con la imagen de la compañía, que las fotos no estén hechas con IA o que los botones de navegación te lleven a los sitios que corresponden.

Total
0
Shares
Prev
Esta función de Android Auto te hace un resumen de tus conversaciones de WhatsApp
imagen de un coche con android auto

Esta función de Android Auto te hace un resumen de tus conversaciones de WhatsApp

Gemini te lee los mensajes mientras conduces

Next
Cómo crear nuevos usuarios en Google Home

Cómo crear nuevos usuarios en Google Home

Solo para aquellos en los que confías

You May Also Like