En último año los consumidores hemos tenido que lidiar con una de las normativas más importantes en la parte molestas en lo que se trata a uno de los productos más comunes de todos: las botellas de plástico. Es cierto que para muchos este objeto no es de lo más sano en cuanto a reutilización se refiere, pero sí que es verdad que les ha salvado la situación a más de uno. Sin embargo, este año promete traer alguna que otra novedad para todos los fabricantes de este producto y que promete un cambio radical cuando se trata de utilizarlo.
Y es que para muchos ha sido un gran problema el tener un tapón sujeta la batalla de manera permanente y aunque esto no cambiará este año, todo apunta a que sí que habrá novedades en este mismo segmento próximamente.
La nueva normativa de las botellas de plástico
Cualquier fabricante de cualquier objeto está sujeto no solamente a las prioridades que tenga para maximizar sus beneficios, sino también a cumplir unas normativas dentro de un marco legal que permita el correcto uso y fabricación de sus productos. Nadie se escapa de este tipo de leyes, las cuales competen en gran medida a los organismos superiores de un país, un conjunto de ellos, como es este caso.
Como sabrás la Unión Europea es una fiel defensora del medio ambiente y lo ha demostrado en muchas ocasiones realizando valoraciones que hagan que todos sus países miembros remen en la misma dirección cuando se tratan de cosas como evitar el calentamiento global en la medida de lo posible o evitar el vertido masivo de residuos entre algunas medidas importantes.
Una de las más polémicas ha venido de la mano del uso de los plásticos para las botellas de un solo uso o incluso algunas reutilizables, las cuales muchos se quejan de que son imposibles de utilizar porque tienen el tapón unido a la botella. Sin embargo, muchos se pueden echar a temblar después de conocer y los cambios que hay en la nueva Directiva (UE) 2019/904 del Parlamento Europeo y del Consejo de 5 de junio de 2029.
Esta es la norma que marca la diferencia cuando se trata de hablar de las botellas de hace un par de años a las actuales, pero lo cierto es que los fabricantes todavía tendrán que redoblar sus esfuerzos de cara a los años venideros. Y es que la gran novedad que incluye esta normativa de cara al futuro, especialmente a partir de 2030 tiene que ver con el uso del plástico reciclado que utilizan para generar sus productos. En esencia, se pasa de un veinticinco por ciento de uso de este material reutilizable a un 30%, un aumento que pueden ser significativo para los usuarios, pero que tal vez lo notemos en el precio el día de mañana, ya que el uso de este elemento podría encarecer el producto final.
Más facilidades para reciclar, pero un uso más engorroso
Como puedes ver, las próximas novedades para el mundo de los envases de plástico son más una medida de cumplimiento para los diferentes fabricantes más que para los usuarios. Lo cierto es que estos últimos se beneficiarán en gran medida de esta novedad precisamente por el uso de envases mucho más ecológicos y respetuosos con el medio ambiente al utilizar un porcentaje mucho mayor de plástico reciclado en su fórmula.
Por desgracia para muchos o por lo menos la gran mayoría seguiremos sufriendo los estragos de una normativa que ancló el tapón de plástico directamente a la botella algo que ha sido de mucha utilidad para el reciclaje pero que para el resto de usuarios no ha hecho más que ser un problema al no poder quitarlo mientras beben.
Tal vez esto sea un llamamiento para todos aquellos olvidadizos que no se molestaban en tirar el tapón con la botella.