Son muchos los que apuestan por un wearable para complementar el funcionamiento de su teléfono móvil. Estos dispositivos han demostrado ser de gran utilidad cuando se trata de extender diferentes funciones de tu teléfono que de otra forma tendrías que sacar de tu bolsillo para atenderlas. De hecho, hay algunos modelos que incluso te permiten hablar directamente desde este dispositivo, dándote la opción de recepcionar llamadas mediante su altavoz. Aunque son aparatos que realmente aguantan mucho tiempo, muchos se preguntan cómo pueden extender esa batería y hoy te lo vamos a contar.
Muchos fabricantes de estos dispositivos piensan en ellos como aparatos pensados para el día a día que cumplen una función muy determinada, pero el uso de diferentes funciones hacen que la batería se drene con mayor o menor velocidad.
Cuanto tiempo puede durar la batería de un reloj inteligente
Esta es la primera pregunta que todo el mundo se hace cuando se compra un aparato de estas características. Empecemos por lo básico y es que los relojes inteligentes son dispositivos que sustituirán al que tienes puesto en la muñeca en tu día a día para favorecer el control de diferentes funciones que de otra forma no lo tendrías.
Dado que es un aparato de uso diario, es de lo más habitual que la batería se tenga que recordar mucho antes de lo que te dura una pila de un reloj convencional y eso también se nota. Lo primero que tienes que hacer es coger la hoja técnica del dispositivo en cuestión y te darás cuenta de que la mayoría de los casos estos aparatos no llegan a los tres dígitos en el apartado de los miliamperios. Lo cierto es que esto se debe en parte al tamaño que tienen, pero eso no impide que recorten sus funciones cuando se necesitan.
Pero ya lejos de lo que te puedo poner en la ficha técnica, lo que debes saber es que la batería de estos aparatos te pueden durar semanas y en algunos casos más de un mes. Todo depende del trabajo que le des aunque, esto es una técnica que ocurre en los aparatos que utilizamos en nuestro día a día, desde los móviles hasta los ordenadores portátiles.
Como consigo que la batería de mi reloj me dure más
Probablemente, le haya escogido mucho cariño a ese reloj inteligente que te acabas de comprar, pero lamentamos decirte que la batería es una de la trayecto que más trabajo tiene en un dispositivo actual como le pasa a las pantallas. Evidentemente, dan para lo que dan, pero si quieres prolongar la vida útil de la batería estos son los mejores consejos.
Utiliza las funciones biométricas solo cuando sea necesario
Puede que esto sea difícil para cualquier usuario, ya que uno de los motivos por los que una persona se compra un dispositivo de estas características no es otro que el de controlar sus bastante virales. Con cada nuevo modelo, estos dispositivos se han vuelto cada vez más sofisticados y se llega al punto de incluso medir el nivel de oxígeno en sangre.
Ahora bien, si te preguntas si es necesario activar estas características de manera permanente, la respuesta es un claro no. Si quieres prescindir de alguna de ellas en algún momento te aconsejamos que lo hagas, ya que de esa manera lo dejaras con las funciones básicas para funcionar.
Esto también va para todos aquellos usuarios que se dejan este dispositivo incluso hasta cuando duermen y lamentamos decir que mientras tú duermes el reloj sigue trabajando y eso también afecta directamente a los ciclos de carga que recibe.
Cuidado con el GPS
Otra de las características que además batería consumen es el GPS. Esta característica es especialmente interesante para todos los amantes del fitness y el bienestar ya que gracias a él registran cada jornada de ejercicio y concretamente cuál ha sido su trayecto.
Si esto lo sumas que para tus entrenamientos utilizas la geolocalización y los controles biométricos te puedes imaginar que la batería se mermará antes aunque nuestra recomendación es que no es un registro de todos los días que haces ejercicio y porque así estresarás más esta parte del terminal y se degradará antes.
Cargarlo constantemente no ayuda
Cargar el reloj inteligente una vez a la semana o semana y media implica que le estás haciendo un uso muy continuado dentro de lo que es una persona activa. Evidentemente no podemos juzgar que quieras tener una vida sana pero como te decíamos antes registrar todos los ejercicios tal vez no sea estrictamente necesario y mucho menos si quieres que la batería de tu reloj te dure mucho tiempo.
Y esto tiene que ver directamente con una cuestión de los ciclos de carga, ya que cuantos más realices más esfuerzo de estar pidiendo al terminar y esto repercute directamente en el tiempo que dure