En pleno verano solamente hay un sitio seguro durante el día y es aquel que tiene el aire acondicionado puesto. Evidentemente, abusar de él puede provocar cualquier tipo de enfermedad respiratoria, especialmente si estás constantemente saliendo de un lugar frío a la calle donde prácticamente te puedes abrazar y de ahí de nuevo a otro sitio con el aire acondicionado a una temperatura muy baja. Pero no podemos culpar a aquellas personas que deciden quedarse en casa durante las horas de máximo calor, especialmente cuando hablamos de que en la calle el Mercurio llega a los cuarenta grados.
Es verdad que en casa con el aire acondicionado en esta época del año se está muy bien, pero debes tener en cuenta que hay ciertas normas que debes de cumplir para que el día de mañana no te pongan una dura multa por disfrutar de un microclima más suave en el interior de tu casa.
Poner el aire acondicionado te puede costar muy caro
Probablemente, no te estemos descubriendo nada nuevo especialmente porque el coste de la luz puede incrementarse considerablemente si abusas demasiado del uso del aire acondicionado. Ten en cuenta que el generador consume mucha electricidad y tenerlo durante mucho tiempo encendido puede suponer un incremento en tu factura, y sobre todo si lo pones en las horas de máximo consumo.
Sin embargo, la electricidad no es lo único que te tiene que preocupar a la hora de que este aparato suponga un gasto para tu bolsillo, sino también un elemento primordial que es el agua que desprende. De hecho, la pregunta de muchos tiene que ver directamente con la procedencia de esa agua, ya que el generador solamente va conectado a la corriente eléctrica.
Por si no sabías el agua que echa en aire acondicionado es un desecho que genera el propio aparato el cual se produce al condensar la humedad del ambiente y recogerla en su interior para después ser evacuada por algún tipo de desagüe. Evidentemente, es un desecho y como tal debe ser tratado por temas de sanidad.
Cuánto te puede costar la multa si el agua de tu aire acondicionado llega a la calle y como evitarla
Ahora que entendemos el riesgo que supone para la salud pública advertida de esta agua proveniente de la condensación del ambiente de tu casa, te puedes imaginar que esto puede suponer como poco una llamada de atención de las autoridades locales que en primera instancia serán cordiales y te informarán del problema si es que no te has dado cuenta.
El problema viene después, ya que las sanciones si no le ponen solución pueden llegar si es leve de 90 a 300 euros, si es más grave de 100 a 750 euros y en el peor de los casos te puede costar la friolera de 1.000 euros. Evidentemente, esto también depende de las consideraciones de las autoridades y locales y en materia de sanidad de la localidad en la que te encuentres. Definitiva que es el ayuntamiento el que impone estas sanciones en función del grado de importancia del vertido de los desechos.
De hecho, la solución es bastante sencilla, aunque parece necesitarás contactar con algún instalador que coloque algún sistema para redirigir los vertidos al sistema de desechos de tu casa para evitar que estos lleguen a la calle.
Probablemente, esto también te costará algún dinero, pero este es uno de los casos en los que más vale prevenir que curar. Ahora bien si eres de los que no quieren gastarse mucho dinero seguramente habrás visto en algunas casas y comercios que el tubo de los desechos va directamente a una botella o garrafa de agua grande la cual puede servir en el peor de los casos como una solución en la que tú mismo te dejas de encargar del vaciado del recipiente de manera periódica y evitar de esta manera que esa agua condensada llega a la calle.
Sea cual sea la solución que elijas, cumplirás con el objetivo y sobre todo evitarás una multa bastante importante, sea el ayuntamiento que sea al que perteneces.