Desde que los móviles permiten pagar a través de ellos, muchos de nosotros nos hemos olvidado por completo de hacer uso de nuestras tarjetas. Pero, ¿qué ocurre si nos quedamos sin cobertura? Te lo contamos.
Desde hace algunos años, muchos de nosotros hemos sustituido nuestras tarjetas de plástico por nuestro smartphone o nuestro reloj inteligente. Ahora, es suficiente con acercar uno de los dos dispositivos al TPV para completar cualquier tipo de transacción, con la misma experiencia que tendríamos en el caso de que estuviéramos utilizando una tarjeta convencional. Sin duda, hemos ganado en comodidad y en facilidad de uso.
Una de las dudas más frecuentes en torno a ese sistema de pagos tiene que ver con si existe la posibilidad de realizar un pago con el móvil, incluso cuando no tenemos cobertura. En este artículo te contamos todo lo que tienes que saber al respecto para que puedas usar tus tarjetas en el móvil con absoluta tranquilidad.
Sí, puedes pagar sin cobertura
Respondiendo a la pregunta principal, efectivamente, puedes pagar sin cobertura en cualquier comercio con tu smartphone. En contra de la creencia general, los pagos móviles no requieren que estemos conectados a la red para poder hacer uso de nuestras tarjetas.
La razón es que las transacciones dependen de la tecnología NFC que incorporan nuestros dispositivos. Esta tecnología permite la transmisión de datos de forma inalámbrica entre dispositivos que se encuentran a unos pocos centímetros de distancia entre ellos. Desde el mismo momento en el que acercamos el móvil al TPV para pagar, nuestro teléfono almacena de forma temporal la información de dicha transacción. A partir de ahí, se realizan una serie de procesos en segundo plano que completan la misma.
Es importante tener en cuenta que nuestro smartphone actúa como si de una tarjeta de crédito o de débito se tratase. Ninguno de los dos elementos requiere de conexión a Internet para poder hacer las transacciones, por lo que no tendría sentido que nuestro móvil sí que contase con esta limitación.
El caso de los aviones
Los aviones son uno de los mejores ejemplos que ilustran esta respuesta. Cuando volamos, y queremos comprar cualquier bebida o comida del bar del avión, vamos a poder pagar con tarjeta sin ningún problema. De hecho, la mayoría de las aerolíneas impiden el pago en efectivo, por lo que en muchos casos no tenemos otra opción que hacer uso de su alternativa.
Sin embargo, como sabes, en los aviones no tenemos cobertura y no existe la posibilidad de que nuestro smartphone pida permiso a la entidad bancaria para comprobar si tenemos saldo suficiente para hacer el pago del producto en cuestión. En este caso, lo que ocurre es que la transacción se queda en una especie de cola virtual para que desde el primer momento en el que tengamos cobertura se pueda ejecutar la misma.
De hecho, en muchos casos ni siquiera se va a procesar el pago durante el mismo día o durante los próximos días. Si no que se demorará algo más de la cuenta porque este tipo de transacciones requieren de algunos días extra hasta completarse, debido a las condiciones que rodean a la misma. No obstante, vamos a poder continuar haciendo uso de nuestro smartphone para continuar pagando tanto como necesitemos.