imagen de un coche

Por qué los neumáticos de los coches tienen un punto rojo

¿Alguna vez habías notado estas marcas?

Seguro que en más de una ocasión te has encontrado con una característica punto rojo en los neumáticos de tu vehículo. Pero, ¿qué significan exactamente? Te lo contamos.

Que los neumáticos son uno de los componentes más importantes en materia de seguridad de nuestro vehículo no es ningún secreto para nadie. Si se encuentran en buen estado, vamos a tener una serie de garantías: como la adherencia, la eficiencia en la frenada y, además, la máxima precisión posible en cada cambio de dirección.

Por normativa, los diferentes fabricantes que se encargan de poner en el mercado los distintos neumáticos con los que podemos vestir nuestro vehículo están obligados a reflejar una serie de datos que son muy importantes para su posterior comercialización. De este modo, como conductores vamos a poder conocer cuál es la fecha de fabricación, las medidas de cada neumático o la velocidad máxima para la que están fabricados. Pero, ¿alguna vez te has fijado en el punto rojo que encontramos en la parte lateral de nuestros neumáticos?

Qué es el punto rojo que se encuentra en un neumático

Como no podía ser de otro modo, el principal objetivo que se persigue con el punto rojo que todos nosotros podemos ver en los neumáticos es el de garantizar que dicha pieza se pueda montar adecuadamente en nuestro vehículo. Concretamente, se trata de un elemento que nos permite garantizar el equilibrado del neumático en cuestión, puesto que marca el máximo de variación de fuerza radial. 

Cuando el mecánico tiene que instalar una rueda en nuestro vehículo, son muchos los aspectos que tienen que tener en cuenta para garantizar que todo el proceso de instalación se lleva de forma adecuada. Los neumáticos, al igual que las llantas, no son uniformes. En función del modelo, encontramos distintas partes de cada neumático que tienen un mayor peso que otras. El punto rojo marca la zona del neumático que es más rígida. Cuando el mecánico en cuestión lleva el montaje, debe diseñar una serie de contrapesos teniendo en cuenta este punto para evitar posibles vibraciones durante la conducción. Además, teniendo este elemento en cuenta, también evitaremos que un giro defectuoso de nuestra rueda pueda comprometer nuestra seguridad. 

Marcas con más colores

Hasta ahora, hemos hecho referencia a la clásica marca roja que observamos que una gran cantidad de neumáticos. Sin embargo, esta no es la única marca con la que podemos encontrarnos cuando vamos a comprobar el estado de los mismos. Algunos neumáticos llegan con marcas en color amarillo, que indican el punto exacto en el que el neumático es más ligero, otra referencia que es muy útil.

Las marcas en color blanco, por su marca, marcan cuál es el lugar de variación de fuerza radial mínimo. Es decir, es el punto en el que el neumático presenta una mayor flexibilidad. Y, por lo tanto, también debe ser tenido en cuenta para realizar el montaje. Puesto que cuantas más marcas encontramos en dicha pieza, mayor capacidad vamos a tener de montar siempre los neumáticos de la mejor forma posible.

Total
0
Shares
Prev
Instagram tendrá su propia herramienta de edición para ayudarte a crear mejores videos

Instagram tendrá su propia herramienta de edición para ayudarte a crear mejores videos

Estamos en un momento en el que cualquier usuario puede crear vídeos utilizando

Next
Modo IA, la nueva forma que tendrá Google de darte nuevos resultados

Modo IA, la nueva forma que tendrá Google de darte nuevos resultados

Gemini busca por ti

You May Also Like