A día de hoy no hay hogar en el mundo que no dependa de la electricidad para poner en marcha todos los dispositivos que necesitas utilizar en tu día a día para hacer todo tipo de labores. La vitrocerámica, el aspirador o el microondas son algunos de los dispositivos que dependen de ella. La lavadora, la vitrocerámica, el microondas son algunos de ellos, pero lo más seguro es que en tu casa haya otros aparatos que necesiten. Sin embargo, es sabido por todos que algunos de estos dispositivos irradian ondas que pueden ser nocivas para el ser humano y hoy vamos a echar un vistazo a algunos de ellos.
Por supuesto, estas ondas no se ven, pero también suponen un problema para tu día a día y mucho menos en el corto y medio plazo. En el largo… puede que todo dependa de cuánto abuses de dichos aparatos.
Hasta qué punto se pueden evitar las ondas de los aparatos de tu casa.
Lo primero que tienes que saber es que a día de hoy estamos expuestos a un alto número de elementos que emiten ondas o algún tipo de radiación. No las ves, pero están ahí y circulan estés o no en su camino como una forma de enviar información o deshacerse del calor que emiten. Esto no quiere decir que sean del todo malas, pero sí que hay un número específico de ellas que sí que pueden llegar a serlo.
Esta radiación es de clase electromagnética y, además, no requiere de la intervención de un aparato eléctrico para aparecer. Estos están muy presentes en la naturaleza, especialmente en los días de tormenta, por lo que esta ‘lucha’ por evitarlos es algo más que un imposible si es que quieres reducir su impacto a 0. Eso sí, en tu casa puedes minimizar su presencia en la medida de lo posible.
Como curiosidad, hay que tener en cuenta que la Unión Europea se ha esforzado para que los usuarios puedan tener un espacio más saludable en este sentido estableciendo una serie de parámetros medidos en un total de 100 microteslas. No parece mucho, pero estos aparatos miden su radiación precisamente en esta unidad de medida y ahora vamos a ver cuáles son algunos de los que más los generan.
Estos son aparatos que más radiación emiten
Como puedes ver, evitar la radiación es toda una odisea teniendo en cuenta que está muy presente en el día a día. Pero ¿cuáles son esos aparatos a los que hay que evitar una exposición prologada? Apoyándonos en el gráfico de Stadista estos son los más importantes siempre y cuando estés a 3 cm de distancia.
El taladro
A menos que seas un manitas, lo más seguro es que el taladro sea uno de esos aparatos que no utilices en tu día a día pero que de manera puntual te toca sacar de la caja de herramientas para utilizarlo. Curiosamente, están lo más alto del ranking, aunque si lo piensas se trata de uno de los elementos que más energía puede consumir y quemar radiación puede enviar en muy poco tiempo.
Concretamente en ella nada menos que 700 microteslas siempre y cuando estés a una distancia inferior a los tres centímetros del aparato. Como te hemos dicho no es un aparato que utilices muy a menudo, pero sí que es importante tenerlo en cuenta en esos momentos en los que te toque colocar una banda o realizar algún agujero en algún material por el que tengas que pasar algún tornillo o elemento cilíndrico.
La aspiradora
Este sí que es uno de sus aparatos que se suele utilizar muy a menudo, sobre todo para todos aquellos amantes de la limpieza que quieren tener su casa libre de polvo en la medida de lo posible. Un gran te lo parezca, son aparatos muy demandantes y necesitan de una cantidad importante de energía para alimentar el motor que lleva en su interior para aspirar todo el polvo que hay por tu casa.
Lo cierto es que la radiación que emite no es tan grande como la del taladro y eso que también lleva otro motor que necesita girar a altas velocidades pero sí que hablamos de un dispositivo que ejerce 200 microteslas cada vez que lo utilizas.
Microondas
Cuando hablamos de aparatos emisores de radiación electromagnética, uno de los aparatos más recurrentes es el microondas. Al fin y al cabo es un aparato que no solamente requiere de energía eléctrica para funcionar, sino que también emite ondas electromagnéticas por sí mismo con el fin de calentar la comida que tienes en su interior o cualquier otro recipiente que necesite calor.
Sin embargo, y para sorpresa de muchos, su presencia en el ranking está mucho más abajo de lo que cabría esperar con una emisión que apenas supera los 70 microteslas.
Lámparas fluorescentes
Otros de sus elementos que nadie se atrevería a avanzar y que emitiesen mucha radiación Son las lámparas fluorescentes que apenas llegan a los 40 microteslas. No es una medida que haga que te lleves las manos a la cabeza ni mucho menos Y sobre todo si tienes en cuenta que hay que estar a un mínimo de 3 centímetros para recibirla.