Qué son los condensadores y por qué son tan importantes en una placa

El mundo de la electrónica se fusiona de una forma muy diferente a la que te puedes imaginar. El común de los mortales solo necesita saber dónde recibe energía un dispositivo para empezar a trabajar con él, pero lo cierto es que todo esto es mucho más complejo de lo que parece. Los circuitos se llenan de energía, pero esto no significa que toda la energía recibida se utilice. Para esa labor de controlar la energía están los condensadores o capacitadores.

Probablemente, los hayas visto en una placa por ser de los aparatos que más ocupan, aunque en los últimos años se ha apostado por modelos más pequeños y eficientes además de colocar algunos más para favorecer un correcto suministro de energía.

De qué está hecho un condensador

Cualquier placa base necesita tener diferentes vías por las que va tanto la energía como la información. Cada ingeniero se encarga de diseñarla para colocar los diferentes elementos del dispositivo electrónico, de tal forma que a la hora de soldarlo todo quede perfectamente acomodado. Sin embargo, el espacio en el que se colocan los diferentes elementos no es lo único importante cuando se trata de crear una PCB, también necesitarás echar un vistazo a todos esos elementos que intervienen en el intercambio de elementos.

Entre ellos están los condensadores, que llaman la atención por ser esas pequeñas torres circulares que lo que consiguen es gestionar de manera eficiente toda la energía que hay en la placa. Como te puedes imaginar, su funcionamiento tiene que ver con el sistema energético del dispositivo y permite que se distribuya la electricidad con más fluidez y corregir las interrupciones que se produzcan en el proceso de entrega de energía.

Está formado por una parte negativa y una positiva y de no aplicarlo correctamente puedes tener problemas, por lo que es recomendable saber que la ‘pata’ más corta siempre será la negativa y la más larga la parte positiva.

Hay otro elemento que tienes que saber y es que en el interior hay un material aislante que evita que la energía almacenada en el lado positivo vaya al lado negativo y de eso depende el material dieléctrico que permite mandar la energía de un lado a otro.

Para qué se necesitan

Ahora que ya conoces de qué están hechos los capacitadores o condensadores seguro que te puedes hacer una idea de la función que desempeña. Parece lógico que todo está relacionado con la energía, pero su presencia en un circuito eléctrico es más importante de lo que podrías esperar.

Su funcionamiento está destinado al almacenamiento de energía, aunque no puede considerarse como una pila, ya que la cantidad de bloques de energía que guarda en su interior es inferior a cualquier pila o batería. Sin su presencia un circuito cerrado simplemente procedería al encendido y apagado de los elementos que lo componen, mientras que con un capacitador de estas características se puede guardar unos pocos segundos de energía que lo mantienen funcionando por muy poco tiempo.

Además, aunque sea una corriente continua, permite almacenar pequeñas porciones de energía que va soltando poco a poco. Esto permite una regulación de la energía dentro del sistema, aunque para eso también están las resistencias.

Por supuesto al ser pequeños de energía están sometidos a un alto nivel de estrés y de calor por lo que no te extrañe si en algún momento te escuchas alguna pequeña explosión en el interior de un dispositivo, lo cual puede suponer que este dispositivo estuviera defectuoso o que haya sufrido una sobrecarga. En ese caso lo mejor que puedes hacer es sustituir el capacitador deteriorado por uno nuevo, una labor que es sencilla de realizar, pero que requiere de una pequeña soldadura para que todo funcione correctamente.

Total
0
Shares
Prev
TikTok por fin vuelve a las tiendas de aplicaciones tras su exilio

TikTok por fin vuelve a las tiendas de aplicaciones tras su exilio

Todavía queda mucho por hacer

Next
¿Qué diferencia a Google Maps y Waze en Android Auto?
imagen de google maps

¿Qué diferencia a Google Maps y Waze en Android Auto?

Ahora, podrás conocer toda la información que necesitas para organizar tu

You May Also Like