En los últimos años, hay una creciente corriente social que está muy ligada al cuidado personal en todos los sentidos. Por ejemplo ya no basta con ir al gimnasio a hacer ejercicios, muchos cuidan exactamente los gramos de comida que ingieren para tener el cuerpo que necesita y de hecho no dudan en utilizar suplementos vitamínicos para lograrlo. Pero a veces ese cuidado del cuerpo tiene que ver incluso con las cosas más básicas como es por ejemplo beber agua.
Y es que da igual el lugar donde vivas, ya que tener un canal de agua potable lo suficientemente bueno como para abastecer a toda una población es de lo más importante, aunque muchos no dudan en mejorar las condiciones del agua con algún tipo de filtro.
Que contienen los filtros de agua de algunos grifos o jarras
Puede que para muchos parezca una tontería esto de filtrar el agua. Al fin y al cabo toda la que pasa por los grifos de todas las casas tiene el tratamiento óptimo para su consumo y muchos ponen en duda que esto sea así del todo. En temas de salud es importante andarse con pies de plomo, sobre todo cuando hablamos de todos esos alimentos que ingieres a lo largo del día y el agua es probablemente el más importante.
Por ese motivo, más de uno piensa que tener un filtro en casa puede suponer una gran diferencia entre consumirla, aún llega o tener algún tipo de beneficio. De hecho, ya hemos hablado en este blog la importancia de la dureza del agua y probablemente esto sea razón suficiente para poner un elemento de seguridad adicional que preserve tu bienestar.
Cuando hablamos de estos filtros lo hacemos de una serie de accesorios o dispositivos que se encargan de tratar las aguas justo antes de su ingesta. Su labor, aunque no lo parezca, es la de eliminar cualquier tipo de residuo que permanezca en el líquido y del que no te des cuenta. Pero no solamente hablamos de impurezas, sino también de algunos elementos que también aporta el agua y que de alguna manera también pueden ser beneficiosos. Por ese motivo, de la misma manera que se eliminan algunos elementos como la cal, algunos metales o incluso los microplásticos lo cierto es que también se pueden eliminar algunos elementos como pueden ser los minerales que posee.
Esto lo puede hacer a través de diferentes mecanismos es según el dispositivo que se use, ya que algunos se encargan de filtrar el agua a través de un sistema de ósmosis mientras que otros utilizan un sencillo mecanismo por el que el agua pasa y deja estos elementos para acabar en un recipiente en su versión más pura.
Entonces, ¿merece o no la pena?
Como puedes ver, hay diferentes formas en las que un filtro de agua actúa en tu casa, ya sea mediante algún dispositivo o bien utilizando un sistema colocado en la red central de agua de tu casa y que actúa antes de que llegue incluso a los grifos de tu baño o cocina. En lo que se refiere al consumo, no cabe duda de que puede ser de gran ayuda para todos aquellos que quieren beber agua, eliminando muchas de las partículas invisibles que probablemente hacen más mal que bien.
Evidentemente, este filtro elimina todos elementos que trae el propio líquido, por lo que también se eliminan algunos que pueden ser vitales para el cuerpo como son los propios minerales.
Así que a modo de conclusión, poner un filtro en tu casa puede ser de gran ayuda, especialmente si la fuente de la que se obtiene tiene una dureza muy alta y es necesario tratarla antes de su consumo de manera individual. Si este no es tu caso tal vez podrías plantearte no usar este tipo de accesorios o dispositivos, ya que no es estrictamente necesario. Si aun así dudas tanto de la eficiencia de estos filtros como de que el agua que llega a tu casa no es del todo buena para tu salud, siempre puedes confiar en el agua embotellada que en su caso ofrece diferentes niveles de mineralización que son aptas para su consumo.