Los motivos por los que no debes tirar un paquete con la dirección de tu casa

Más seguridad para tu día a día.

Desde antes de la llegada de Internet cualquier persona podría recibir en su casa cartas y paquetes de todo tipo. En aquel entonces nadie se preocupaba en demasía de que sus datos estuvieran presentes en el exterior de estos contenedores de información, exponiendo cosas como quién era la persona que vivía en una calle o piso. Pero a día de hoy las cosas han cambiado mucho y por eso es importante que sepas los motivos por los que no debes de tirar un paquete con la dirección de tu casa todavía en él.

Puede que esta propuesta se asemeje un poco a las teorías de conspiración pero nunca está de más preservar todos tus datos de la mejor manera tanto en el plano virtual como en el físico y esta es una de cubrirte en la segunda.

Tus datos a la vista de todos

Con suerte conocerás a los vecinos que hay a tu alrededor, al menos los más cercanos a tu casa o los que están puerta con puerta. Seguramente sean ellos los que te salven de tener que esperar hasta mañana el paquete que has pedido y todo porque también le has salvado uno anteriormente o sea el comienzo de una gran amistad. Todo puede ser, pero lo importante de todo son los datos que de alguna manera cedes a esas personas.

dos paquetes de amazon

Aunque esto es normal, podría haber personas que quisieran saber algo más de ti y en ocasiones lo hacen de manera tan mezquina como rebuscar en tu basura. Y es que nunca antes había sido tan fácil encontrar los datos personales de la vivienda de una persona y todo por la gran cantidad de estos paquetes que puedes recibir en tu casa.

Los problemas pueden ser graves

Aunque no te lo creas, los paquetes que compras por Internet pueden revelar mucha información importante que deberías salvaguardar a toda costa. Y todo es tan sencillo como que alguien con tu nombre y dirección requiere de muy poquito más para realizar todo tipo de estafas que pudieran comprometerte el día de mañana.

Por desgracia, para la mayoría de los usuarios estos datos se pueden regalar de una manera muy sencilla y pueden ser usados para realizar compras fraudulentas haciéndose pasar por ti. Da igual que tú no hayas autorizado una compra, ya que el día de mañana pueden poner la facturación a tu nombre y ser tú el que pague con los gastos ocasionados.

Por otro lado, se puede proceder a un problema de suplantación de identidad, aunque esto es más difícil si no se cuenta con un documento de identificación que acredite que de verdad eres tú el que lo solicita. Por suerte, las entidades bancarias son muy exigentes a la hora de solicitar los datos que necesitan para cualquier procedimiento, ya sea una simple transferencia o abrir una nueva línea de crédito para todo aquello que necesites.

Estos datos también se pueden utilizar para venderlos en la Dark web, aunque lo más probable es que este método no sea el más usual de todos.

Prevenir estos problemas es más sencillo de lo que parece

Puede que a más de uno le llame la atención eso de que el día de mañana sus datos pueden estar en cualquier lugar y no precisamente porque los hayan cedido, sino porque alguien haya encontrado un paquete suyo en la calle y decido utilizar esos datos para su propio beneficio sin que tú lo sepas.

Por suerte, hay diferentes prácticas que puede realizar para evitar este tipo de suplantación de identidad y que el día de mañana tengas problemas en el mundo de Internet o incluso financiero.

La lógica suele apostar por algo tan sencillo y como es retirar estas pegatinas y destruirlas en casa, lo cual te dará toda la confianza de que nadie pueda saber dónde vives.

En caso de dejar el paquete ya vacío en la calle porque no lo puedas dejar almacenado en tu casa lo mejor es utilizar una mezcla de alcohol que sea capaz de borrar tanto el código de barras como los restos de la tinta en la que siempre son tu nombre y la dirección de tu casa haciendo que sea imposible el resto de personas saber dónde vives.

 

Total
0
Shares
Prev
Cómo funcionan las Acciones de Copilot en Microsoft 365

Cómo funcionan las Acciones de Copilot en Microsoft 365

Automatiza trabajos repetitivos con la IA

Next
Por qué no funciona la velocidad de crucero de tu coche

Por qué no funciona la velocidad de crucero de tu coche

Cuidado con el control de velocidad

You May Also Like