Mejorar la seguridad vial y prevenir accidentes es uno de los grandes objetivos que siempre han estado definidos por parte de la DGT. Para conseguirlo, una de las herramientas más útiles que podemos encontrar son las balizas V-16. Te contamos cómo funcionan.
La seguridad vial es una de las grandes preocupaciones de la DGT. Durante los últimos años, hemos asistido a una gran cantidad de cambios por parte de este organismo con el objetivo de poder dotar a los conductores y peatones de una mayor seguridad cuando se desplazan por las carreteras de nuestro país. Y, de entre todas las opciones disponibles, son las balizas V16 una de las últimas novedades que se han presentado.
Se trata de un dispositivo de señalización de accidentes que sustituye a los ya extintos triángulos. Con estas balizas, indicamos al resto de los conductores que nuestro vehículo se encuentra detenido. Y, por tanto, a la hora de circular cerca del mismo deben extremar las precauciones para evitar accidentes.
Una mejora en la seguridad vial
Como ya hemos anticipado previamente, la baliza V-16 es el instrumento que se utiliza actualmente para indicar que nuestro coche se encuentra parado en la calzada. Se trata de una pequeña baliza de color amarillo que emite una luz 360 grados de gran intensidad. Para ello, es importante que se alimente de una pila o de una batería que tenga una durabilidad de, como mínimo, 18 meses. Por lo tanto, es indiferente si se trata de una batería recargable o no, lo importante es que alcance el año y medio de durabilidad.
De acuerdo a la información que encontramos en la propia web de la DGT, siempre debemos llevar la baliza en la guantera de nuestro vehículo. En el caso de que tengamos una avería o un accidente, es imprescindible que la activemos en el menor tiempo posible, para que seamos visibles de inmediato.
Dónde debe llevarse la baliza
Hasta ahora, nos hemos centrado en describir el propio objetivo. Sin embargo, también es importante que seamos capaces de responder a algunas preguntas. Como, por ejemplo, dónde debe llevarse. La DGT afirma que debemos llevar la misma en la guantera de nuestro vehículo. Siempre debe estar accesible y lo que todavía es más importante, también cargada.
En el caso de que tengamos que utilizarla, también debemos conocer dónde debe colocarse. En este caso, tenemos que colocarla en la parte más alta posible de nuestro vehículo y siempre garantizando su máxima visibilidad. Las balizas que están aprobadas están diseñadas específicamente para que puedan mantenerse estables sobre la superficie plana de nuestro vehículo, por lo que no deberíamos tener problemas al respecto.
De momento, no es obligatorio que la baliza se encuentra conectada con DGT 3.0. Sin embargo, desde enero de 2023 este tipo de luces inteligentes ya se han comenzado a comercializar. Hasta el 1 de enero de 2026 no va a ser necesario que hagamos uso de las mismas, pero siempre es importante tenerlo en cuenta por si compensa comprarlas directamente conectadas, dada la proximidad de su obligatoriedad.
Por lo tanto, se trata de un instrumento que está pensado 100% en garantizar nuestra seguridad. A la hora de hacer uso del mismo, debemos ser rápidos y hacerlo siempre y cuando no comprometamos la seguridad del resto de vehículos que se encuentran circulando a nuestro alrededor.