Si eres un jugador habitual tanto de consola como de PC seguramente que has tenido un gamepad en tus manos. Y es que tanto los usuarios de PC como los de consolas se han acostumbrado prácticamente a utilizar uno de estos accesorios para jugar en sus sesiones llegando al punto de unificar incluso los controles de unos juegos con otros. Sin embargo uno de los problemas más comunes a los que se enfrentan los usuarios de hoy en día es el temido drift el cual puede arruinar por completo la experiencia de juego.
Probablemente los amantes del mundo del motor ya saben a lo que se enfrentan cuando hablamos de este término y lo cierto es que tiene ciertas semejanzas con lo que puede pasar en el mundo de los videojuegos.
No es el juego, el drift es cosa de tu mando
Seguramente sabrás lo cómodo que es jugar con mando tanto en consola como en tu ordenador. Es cierto que tienes muchas menos teclas o botones que pulsar, pero al fin y al cabo esta simplicidad es la que consigue que más usuarios abracen el mundo de los videojuegos, incluso en el ordenador. Sin embargo, hay una cosa común para todos y tiene que ver con un problema que se puede observar cada vez que juegas y ves que el personaje hace movimientos que tú no estás indicando.
Esta situación es realmente frustrante y en ocasiones puede llegar a la rotura del propio mando principalmente por el desconocimiento de este fenómeno conocido como drift. Para los amantes del mundo del motor estaríamos hablando de lo que se conoce como derrape, pero cuando hablamos de un gamepad es algo que se asemeja sobre todo por el movimiento que hace el personaje en la pantalla.
Para detectarlo todo es tan sencillo como no mover el personaje y si este se mueve sin que tú toques ningún botón lo más probable es que alguno de los sticks analógicos sufran este problema.
Otro método que puede seguir es utilizando la herramienta de calibración de los sticks de la propia consola o el ordenador el cual te dirá exactamente si el mando padece algún problema. Cuando tengas que ver el funcionamiento de estos controles y veas que el eje no está en el centro, sino que vibra demasiado o se dirige hacia un punto del círculo que lo limitan entonces puedes estar seguro de que el stock que estás probando tiene drift.
Esto puede ocurrir por el desgaste del mando o bien por un fallo de fábrica, en cuyo caso puede ser el propio fabricante el que tenga que correr con los gastos del arreglo en como le pasó recientemente a Nintendo con los joycon.
¿Puedo arreglarlo desde casa?
Como te decíamos antes el problema del drift no es un fallo digital. Se trata de un problema de los mecanismos del mando por lo que ningún arreglo digital te servirá para darle fin a este problema. Si eres un poco manitas probablemente puedas sustituir los stocks que tienen este problema por unos nuevos y que sean compatibles con el mando.
En algunos casos no será necesario más que quitar manualmente algunos elementos, pero en otros casos necesitarás de algún instrumental como un soldador de estaño para unir la pieza al circuito.
En caso de que no tengas esas herramientas siempre puedes recurrir a algún servicio técnico especializado para que te ayude con el arreglo.
En caso de que tomando sea de tipo profesional apenas con unos clics tendrás la oportunidad de retirar el control que nos sirve por uno que si funcione y te permitan pasar las naciones de juego.