imagen de kevin Systron en una conferencia

Kevin Systron, el fundador de Instagram

Pese a que no es tan conocido como otro de los grandes nombres de la tecnología, su app acumula millones de usuarios en todo el mundo.

Todos conocemos Instagram y, a día de hoy, la mayoría de nosotros sabemos que forma parte del grupo de Meta. Pero, ¿te suena el nombre de Kevin Systron y sabes qué papel juega en esta empresa? Te lo contamos. 

Instagram es una de las redes sociales más conocidas por parte de todos nosotros. Durante los últimos años, ha recorrido los suficientes avances para que dejemos de tenerla en cuenta como una red social de fotografía, pasando a ser una red sobre la que compartimos fotografías, vídeos largos, cortos e, incluso, para que la usemos como aplicación de mensajería. Pero, ¿quién es la mente que se encuentra detrás de su fundación?

La respuesta la encontramos en Kevin Systrom, su cofundador. El papel de Systrom en el social media moderno ha dejado una marca clave, siendo una figura más que destacada en el sector tecnológico. Te contamos todos los detalles. 

imagen de la app de instagram

Los primeros años de Kevin Systrom

Kevin Systrom nació el 30 de diciembre de 1983 en Holliston, Massachusetts. La información que podemos encontrar de él en internet demuestra como, desde joven, se sintió muy atraído por disciplinas tan diferentes entre sí como es el caso de la programación, la tecnología y la fotografía. Tres ingredientes que reuniría en la aplicación que pasaría a fundar años más tardes. 

Systrom estudió en la Universidad de Stanford, en la que se graduó en Administración de Ciencia e Ingeniería, la rama más similar a todas las inquietudes que atenúa. Después de su graduación, Systrom trabajó en una de las empresas más conocidas del mundo: Google. En ella, participó en proyectos como Gmail o Google Calendar, entre otros. Por lo que su figura en el ámbito tecnológico no es nueva. 

La creación de Instagram

Pero, ¿cómo surgió la idea de Instagram? Según cuenta la historia, todo comienza una noche en la que Systrom estaba de viaje en México. Inicialmente, estaba provando una idea en forma de app llamada Burbn, una aplicación centrada en la localización y la fotografía. Sin embargo, la usabilidad no era la que esperaban y decidieron dar un paso más allá en su desarrollo y simplificar todas sus funciones. Junto con Mike Krieger, otro de sus compañeros en la universidad, se lanzó a por una versión más sencilla y enfocada únicamente en compartir fotos. La génesis de Instagram.

Para los fundadores de Instagram, el 6 de octubre de 2010 es una fecha que seguro que recuerdan el resto de su vida. La app vio la luz por primera vez en esa fecha en la tienda de aplicaciones de Apple. Y, desde entonces, no tardó mucho tiempo en consolidarse como una de las apps más descargadas.

Sus usuarios se sentían atraídos por una gran simplicidad. Además, la amplia variedad de filtros les permitían poder editar todas sus fotografías en cuestión de segundos, sin necesidad de acceder a complejos menús de configuración. Y, lo mejor de todo, podían compartirla en apenas unos cuantos clics. Desde entonces, como ya hemos anticipado, la app no ha dejado de añadir nuevas funciones y adaptarse a las nuevas demandas del mercado. Convertida en mucho más que en una app para compartir fotografías. 

La compra de Facebook a Instagram

En abril de 2012, muy poco después de su lanzamiento oficial, se producía una de las grandes operaciones del ámbito tecnológico de la época: Instagram fue comprada por Facebook por una cifra que se sitúa en torno a los 1.000 millones de dólares. Mark Zuckerberg, convencido de que se trata de una de las empresas con mayor futuro del momento, no dudó en pagar lo necesario para hacerse con ella antes de que lo hiciera cualquier otro competidor.

Desde el momento de la compra, Instagram ha continuado creciendo y expandiéndose a nivel mundial. Como ya hemos anticipado, no podemos olvidar que se han introducido diferentes mejoras en forma de funciones: como es el caso de los vídeos, los reels o las retransmisiones en directo, entre muchos otros. Además, también se ha convertido en una de las apps de mensajería más utilizadas por parte del público más juvenil.

Total
0
Shares
Prev
Douglas Engelbart, el creador del ratón
imagen de Douglas Engelbart, el creador del ratón

Douglas Engelbart, el creador del ratón

Es uno de los productos que más utilizamos en nuestro día a día

Next
Nevil Maskelyne, el primer hacker de la historia
nevil-maskelyne

Nevil Maskelyne, el primer hacker de la historia

¡Encontró los fallos del telégrafo inalámbrico!

You May Also Like