Satya Nadella

Satya Nadella, de ‘jugar’ con Excel a dirigir Microsoft

Un líder mundial.

Satya Nadella es el director ejecutivo de Microsoft, una de las personas más importantes e influyentes del mundo y líder de una empresa que capitaliza más que Google, que tiene más suscriptores que muchas de las más famosas apps de vídeo en streaming y que presume de un capital de mercado cercano a mi millones de dólares, casi nada.

Pero, para llegar a la cima, tuvo que empezar desde abajo, y su origen se remonta al 19 de agosto de 1967, donde en Hyderabad, India, Satya Nadella nació en el seno de una humilde familia hindú. Es allí, en la Universidad de Mangalore, donde estudió ingeniería eléctrica para, tras graduarse, mudarse a los Estados Unidos, donde se sacó un Master en informática en la Universidad de Wisconsin y comenzó a trabajar en Sun Microsystems, Inc.

No fue hasta un par de años después cuando, en 1992, dejó Sun para unirse a Microsoft, donde inicialmente trabajó en el desarrollo de Windows NT, un sistema operativo que todos recordamos por ser uno de los más prácticos que hemos probado, y una antesala de lo que para muchos sería el mejor sistema operativo de la marca, Windows 95 (y posteriormente, Windows 98).

Curiosamente, es aquí, en 1993, cuando hizo una estelar aparición en el Microsoft DevCast de 1993, cuando nadie lo conocía, o, al menos, no tanto como cuando se hizo con la dirección de la empresa hace 10 años. En su segmento, Nadella les enseña a los desarrolladores a usar Excel con Microsoft Visual Basic para crear nuevas aplicaciones de trabajo para el mencionado Windows NT.

Microsoft CEO Satya Nadella Giving Excel Demo | 1993Microsoft CEO Satya Nadella Giving Excel Demo | 1993

Su trayectoria en Microsoft

Mientras trabajaba a tiempo completo en Microsoft, en diferentes departamentos, Nadella no dejó de formarse y se sacó otro Master administración de empresas de la Universidad de Chicago como una antesala de lo que estaría por llegar y lo que lograría alcanzar el ahora ejecutivo. Eso le sirvió a Nadella para ir escalando posiciones en la dirección de Microsoft hasta que en 1999 fue nombrado vicepresidente del servicio para pequeñas empresas Microsoft Central. Tampoco duraría mucho ahí, ya que dos años más tarde se convirtió en vicepresidente corporativo de Microsoft Business Solutions.

microsoft

En 2007 fue ascendido a vicepresidente sénior de investigación y desarrollo de la división de servicios en línea de la empresa y, más tarde (2011-2013) fu nombrado presidente del negocio de servidores y herramientas de Microsoft, que generó anualmente unos 19.000 millones de dólares en ingresos. Pero es que Nadella también fue vicepresidente ejecutivo a cargo de la plataforma de computación en la nube de la empresa , que proporcionó la infraestructura para ofertas de Microsoft como el motor de búsqueda en línea Bing , la red de juegos de banda ancha Xbox Live y los servicios basados ​​en suscripción Office 365.

Fue el 14 de febrero de 2014 cuando se convirtió en CEO de Microsoft, tras Bill Gates y Steve Ballmer.

Las decisiones más polémicas de Nadella

10 años dan para mucho, tanto para aciertos como para errores. Y si bien es cierto que ahora mismo la firma se encuentra en un periodo bastante estable, Nadella ha sido criticado por sus decisiones y su inmovilismo en ciertos momentos.

  • La adquisición de Nokia: La decisión de adquirir Nokia y las consecuencias que tuvo en términos de despidos y reestructuración han sido duramente cuestionadas. Poco después de cerrarse el trato en abril de 2014, se anunció el mayor despido en la historia de Microsoft; se eliminaron 18.000 puestos, la mayoría de los cuales involucraban a la firma finlandesa en lo que se ha considerado como un error estratégico que perjudicó la posición de Microsoft en el mercado de los smartphones frente a otras marcas como Lenovo, Samsung o Apple, su principal competidora.

Nokia 1110

  • La estrategia en la nube: Aunque Microsoft ha logrado avances significativos en el mercado de la nube bajo la dirección de Nadella, algunos críticos consideran que la compañía no ha sido lo suficientemente agresiva en esta área y que ha perdido terreno frente a Google.
  • La dependencia de Windows: A pesar de los esfuerzos de Microsoft por diversificar sus ingresos, la compañía sigue siendo altamente dependiente de Windows, lo que para muchos es un riesgo significativo para el futuro de la empresa.

Hace unos meses, con motivo de la celebración de llevar diez años al frente de Microsoft, se le preguntó si tenía pensado jubilarse en algún momento. El directivo  reveló que no tenía planes de jubilación en mente, ya que todavía está en medio de varios proyectos que requieren su participación, pero que nunca se puede decir nunca.

Total
0
Shares
Prev
Eric Yuan, así es la persona que fundó Zoom
zoom

Eric Yuan, así es la persona que fundó Zoom

Internet ha cambiado mucho la forma en la que entendemos las telecomunicaciones,

You May Also Like