Doggerland, así es el mundo submarino que se está estudiando

A contrarreloj.

El mundo ha cambiado mucho desde su nacimiento hasta el día de hoy. Esto parece muy evidente pero cuando hablamos de todas las épocas por las que ha pasado nuestro planeta estos cambios se han ido generando poco a poco hasta el punto en el que estamos ahora. De hecho la situación actual con el problema del crecimiento del nivel es preocupante por varios motivos, siendo el más evidente la posible desaparición de algunas ciudades el día de mañana, lo que también está impidiendo el estudio de la conocida como Doggerland.

Los recientes estudios en los mares del norte y el Báltico han dado con la existencia de civilizaciones antiguas que estuvieron en su momento en la superficie pero que a día de hoy se encuentran ocultas bajo el mar. Su situación ahora es muy crítica y por eso los investigadores se dan mucha prisa en encontrar todos estos hallazgos y estudiarlos.

Una civilización perdida en el mar

Durante años ha hablado de la famosa Atlántida, una civilización perdida en el mar de la que jamás se ha logrado ninguna prueba de su existencia más allá de sus mitos. Sin embargo, esto no quiere decir que a lo largo de la historia hayan desaparecido ciudades enteras y asentamientos que a día de hoy serían imposibles de encontrar de no ser por la tecnología que permite encontrarlos.

Y es que resulta que hace unos ocho mil años existieron ciudades localizadas en la parte de los mares Báltico y del norte las cuales eran prósperas pero a día de hoy y lo único que se sabe de ellas es su existencia. Y eso gracias a los estudios de los científicos y los cuales han determinado la existencia de lo que a día de hoy se conoce como Doggerland.

doggerland

Por lo que se sabe, esta civilización data de unos 8000 años de antigüedad, una cifra que coincide directamente con la fase final de la última edad de hielo. Se sabe que sus integrantes eran una colonia que pescaban, cazaban e incluso cultivaban por lo que podríamos hablar de un asentamiento ya consolidado a nivel de recursos. Tanto es así que se han encontrado diferentes edificaciones y rastros en las profundidades donde entonces eran llanuras.

Indaga la edad que tienen y que te hemos comentado antes, no es de extrañar que con el tiempo haya quedado oculta y prácticamente en el olvido. Con el aumento de las temperaturas de la tierra el deshielo provocó un aumento del nivel del mar lo que consiguió hundir una gran parte de la superficie terrestre bajo el maa esto le sumamos la cantidad de movimientos de las corrientes y de la actuación del ser humano sobre la superficie no es de extrañar que poco a poco los sedimentos hayan ocultado los restos de esta civilización que a día de hoy los científicos se esfuerzan por desenterrar y estudiar a contrarreloj.

Unos hallazgos nacidos de la construcción de parques eólicos

Probablemente nunca hubiéramos sabido nada de Doggerland de no ser por la búsqueda de energías renovables. Curiosamente todos los intentos del ser humano por aprovechar cada centímetro cuadrado de superficie terrestre y acuática ha impulsado la búsqueda de métodos para conseguir energías renovable como sea. Los parques eólicos marinos son una excelente forma de aprovechar toda la fuerza del viento que trae el mar pero lo que nadie se esperaba es que un día tuviéramos la posibilidad de encontrar restos de civilizaciones perdidas en estas zonas ocultas bajo el mar.

El proyecto SUBNORDICA es el encargado de realizar las investigaciones pertinentes en estas zonas que han estado ocultas durante años bajo el agua. Gracias a las tecnologías más avanzadas y al aporte de los conocimientos de cientos de científicos e investigadores se ha logrado encontrar diferentes hallazgos por todas las zonas en las que se han trabajado estos parques eólicos marinos.

Todavía queda mucho por estudiar de estas zonas y sin duda cuanto más rápido consigan datos antes podremos conocer cómo era la vida en esa zona y además que aportes nos pueden dar nuestros antepasados de estas zonas que en su momento eran tierra

Total
0
Shares
Prev
La NASA confirma que hará un vídeo en directo desde la estación espacial Internacional

La NASA confirma que hará un vídeo en directo desde la estación espacial Internacional

El primer directo de Twitch más allá de la Tierra

Next
Qué necesita un búnker para ser completamente efectivo en caso de un ataque nuclear

Qué necesita un búnker para ser completamente efectivo en caso de un ataque nuclear

Una medida de protección

You May Also Like