Qué necesita un búnker para ser completamente efectivo en caso de un ataque nuclear

Una medida de protección.

Por desgracia para todos los seres humanos el miedo por un conflicto armado es constante. Hay zonas del mundo en las que se lleva librando una guerra de manera constante pero lo más seguro es que hay personas que tienen mucho miedo a un tipo de conflicto concreto: el nuclear. Esta en el miedo que incluso hay países que han construido sus propios búnkeres en caso de un ataque de estas características pero muchos se pueden hacer la pregunta de si tienen todo lo que necesitan para poder sobrevivir.

No solamente hay que construirlo sino también equiparlo con todo lo necesario para subsistir durante una temporada, aunque lo cierto es que todo el mundo reza porque en caso de tener uno y lo mejor es no utilizarlo nunca.

Que son los búnkeres

Como sabrás, todas las estructuras que se levantan en el mundo no son iguales.El proceso de construcción difiera en función de las necesidades del arquitecto o incluso del tipo de edificio que se quiere construir, aunque también tiene mucho que ver la situación geográfica que puede obligar a construir medidas como las antiterremotos que ya conocemos.

Otros países deciden que es más importante invertir en la construcción de elementos defensivos para la población, ya que miran de reojo algún país vecino con el que tienen o han tenido algún tipo de conflicto armado en los últimos años. Por este motivo hay lugares del mundo donde es casi imprescindible la creación de un búnker.

Estas estructuras están pensadas para resguardar tanto la población civil como incluso los militares del conflicto que se lleva a cabo en la superficie. Esta última es importante porque la mayoría de estas estructuras están creadas bajo tierra con el pretexto de proteger a sus habitantes de las explosiones que hay en la superficie.

De qué están hechos

Además de dedicar una gran extensión de terreno para su construcción, aunque todo depende directamente del tamaño de este. Su precio no solamente radica en la extensión de terrenos, sino también en todos los elementos que intervienen directamente en la construcción de este. En su gran mayoría se requiere hormigón para las paredes, así como acero y otros materiales que hagan la estructura más resistente y sobre todo aislante de todo lo que pueda pasaron el exterior. Esto incluye el uso de elementos impermeables que impidan que incluso el agua penetre fácilmente en la estructura.

De hecho, todo esto cumple con una función extra de protección que no es otra que la de proteger a los habitantes de un ataque nuclear. Hay que tener en cuenta que la capacidad explosiva de este tipo de bombas no solamente afecta al radio donde estalla sino también a todo lo que hay a su alrededor. De hecho, su potencial destructivo solamente se resume a la superficie de la tierra y a su rueda de actuación, por lo que todo lo que esté por debajo de esta puede quedar protegido. Y precisamente este puede es el motivo por el que se utilizan aislantes e impermeables, ya que la existencia de la lluvia radiactiva puede ser un grave problema para los habitantes del burger si esta llega a filtrarse por algún poro que haya dejado el hormigón y que logre pasar las placas de implante.

Construirlo es importante, pero también equiparlo

Por supuesto, un búnker resistente a un ataque nuclear requiere de un tipo de construcción específica que cumpla con una serie de estándares para favorecer la supervivencia de sus integrantes. Pero hay que tener en cuenta otro elemento muy importante y es que esas personas van a estar pertrechadas en su interior durante varias semanas como poco.

Por este motivo es importante tener en cuenta algunos elementos a la hora de equipar el búnker, empezando por las áreas de descanso donde se puede ahorrar mucho espacio utilizando literas, las cuales deben estar equipadas con mantas térmicas de aluminio para mantener el calor.

guerra nuclear humanidad tierra

Otro punto importante es la comida y el agua. Este puede ser un grave problema para muchos, pero lo cierto es que lo recomendable es tener unos tres litros de agua por persona y día en función del tiempo en el que se espera permanecen en el interior. Aquí entra en el juego un material muy importante que son las pastillas potabilizadoras y las cuales pueden ayudar a convertir agua no potable en una que sí lo es en cuestión de minutos. Del mismo modo, se necesitaría víveres compuestos especialmente por comidas en conserva u otros alimentos no perecederos que puedan ser calentados en un hornillo llegado el momento.

Con todo esto en mente también es necesario mantener un sistema eléctrico en constante funcionamiento para favorecer la iluminación del lugar aunque en el peor de los casos siempre se puede regular al uso de linternas o lámparas portátiles que funcionan a pilas para mantener una fuente lumínica de alguna forma.

 

Total
0
Shares
Prev
Doggerland, así es el mundo submarino que se está estudiando

Doggerland, así es el mundo submarino que se está estudiando

A contrarreloj

Next
Los diamantes podrían ser la clave para mejorar los sistemas de refrigeración
diamantes

Los diamantes podrían ser la clave para mejorar los sistemas de refrigeración

El diamante es uno de los materiales más costosos y más valorados por el ser

You May Also Like