La NASA deshabilita una parte importante de la sonda Voyager, y tiene sus motivos

Los viajes interestelares requieren de una fuente casi inagotable de energía. Por desgracia para los seres humanos llegar al punto en que una nave espacial surge el espacio y que esta pueda irse lejos y volver es toda una odisea y sobre todo teniendo en cuenta que lejos del planeta Tierra no hay otros lugares donde sea posible recargar los tanques de combustible que propulsan los motores. Todo lo contrario ocurre con las sondas que estudian el espacio exterior, como es el caso de las Voyager.

Probablemente esta es una de las ondas más importantes que la NASA tiene en funcionamiento, aunque la agencia ha tomado cartas en el asunto con un tema muy crucial para que estas sigan funcionando.

Demasiados instrumentos funcionando

Si hay un elemento importante para la NASA que lleva funcionando durante muchos años, esas son sin duda las sondas Voyager. Podríamos considerarlas como uno de los elementos más importantes del estudio del universo dada la gran cantidad de tiempo que llevan funcionando lejos del sistema solar con el fin de encontrar respuestas a los grandes interrogantes de la ciencia moderna.

Concretamente, lleva más de 47 años en servicio, pero por desgracia llegará un momento en que dejen de funcionar. El momento se acerca y eso lo saben perfectamente en la NASA desde donde han tomado la decisión de apagar el instrumental científico de las ondas.

Probablemente, muchos piensen que esto tiene que ver con una medida en pos del ahorro energético del dispositivo y lo cierto es que no van mal desencaminados. Y es que aunque los ingenieros de la NASA confirman que todavía estos aparatos tienen prácticamente otro año de servicio garantizado, todo apunta a que se han visto obligados a apagar los módulos científicos con el fin de prolongar su misión si fuera necesario antes de dar la orden de regresar a la Tierra.

Los desperfectos podrían cambiarlo todo

Como ocurre en cualquier viaje, es importante tener suficiente combustible para la ida y la vuelta y todo apunta a que la NASA han hecho las cuentas de la mejor manera posible para tener estas garantías cuando hablamos de las sondas Voyager. Sin embargo, existe una problemática ajena a las previsiones de la agencia espacial y todo tiene que ver con aquellos imprevistos que provocasen algún tipo de desperfecto que precipitase el regreso de estos aparatos de investigación espacial a la base.

Como decimos todo apunta a que podrían estar otro año más operativas, momento en el que podrían deshabilitar hasta dos instrumentos adicionales para ahorrar toda la energía posible y garantizar su vuelta.

Eso sí no podemos dejar de lado el hecho de que la presencia de estas ondas en el universo han permitido el estudio de gran parte del espacio por lo que su uso está más que amortizado, pero no estaría de más recuperarlas por si hubiera alguna parte que pudiera reciclarse o se pudiera hacer en su totalidad

Total
0
Shares
Prev
La Starship de SpaceX vuelve a explotar en un nuevo lanzamiento

La Starship de SpaceX vuelve a explotar en un nuevo lanzamiento

La Starship necesita muchos más ajustes

Next
Así consiguen las plantas de reciclaje evitar los incendios en verano

Así consiguen las plantas de reciclaje evitar los incendios en verano

La gestión de los desechos y basuras creados por el ser humano es una de las

You May Also Like