La Starship de SpaceX vuelve a explotar en un nuevo lanzamiento

La Starship necesita muchos más ajustes.

SpaceX está haciendo todo lo posible por poner su nave Starship en el espacio. La nave es todo un portento de la ingeniería, pero parece que hacerla funcionar no es tan fácil como parece. La compañía lleva varios intentos para que la fase en la que tiene que volar por su cuenta sea un éxito, pero por desgracia su último intento no ha sido el mejor de todos.

Resulta que el último intento de la firma de Elon Musk sigue dando error en el momento más importante, aunque en este caso hemos presenciado un fallo mucho más importante, ya que han vuelto a perder una parte importante de la estructura de su cohete.

La Starship explota de nuevo

En la madrugada del jueves SpaceX puso todas sus esperanzas en un nuevo lanzamiento, el octavo si llevamos la cuenta. De nuevo, estamos hablando de vuelos de prueba no tripulados, lo que tranquiliza mucho al saber que ninguna vida humana está en juego. Lo que sí lo está son todos los recursos empleados en la fabricación de las estructuras, las cuales tendrán que reconstruirse después de lo ocurrido recientemente.

Como sabrás, la Starship se monta sobre uno de los cohetes más grandes jamás construidos por el hombre: el Super Heavy de 71 metros de altura y que es el encargado que lleva la Starship en su primera etapa de lanzamiento antes de descolgarse de ella. De hecho, el lanzamiento ha dejado de ser un problema desde que el cohete realiza el proceso de ignición correctamente y regresa a la torre Mechazilla, por lo que los problemas están en la segunda fase.

De hecho, continúan teniendo en cuenta el problema que hay con la Starship que, una vez más, ha vuelto a explotar. El problema es mucho más duro que lo visto en los últimos lanzamientos y de hecho el propio Elon Musk ha transmitido su preocupación en su red social X. En su mensaje dice que hay muchas incógnitas en torno a lo que ha pasado.

Resulta que a los dos minutos de que el cohete se desprendiese de la nave, la torre de control recibió datos de diferentes elementos de control de estabilización de la nave y de algunos de sus motores. Al poco tiempo perdió el contacto con esta, lo que vaticinaba que algo estaba pasando en el interior. Esto no fue lo único que ocurrió, ya que la nave no solo perdió el control en la subida, sino que también acabó por explotar como ocurrió en su vez anterior.

Las buenas noticias: La torre sigue funcionando

Pero no todo es malo. Es cierto que supone un problema volver a construir una nueva Starship, pero la realidad es que hay cosas buenas que celebrar por parte de la compañía aeronáutica. y es que el hito más importante tiene que ver con la utilización de la torre Mechazilla que ha vuelto a atrapar el cohete de manera satisfactoria por tercera vez consecutiva.

Esto es realmente importante, ya que el cohete se puede volver a utilizar más veces y la compañía se asegura la confianza de la plataforma como lugar al que el cohete debe regresar una vez cumpla con su cometido. Eso por no hablar de que la infraestructura funciona correctamente a la hora de sostener el cohete en el momento de su vuelta.

Total
0
Shares
Prev
Usar paneles solares en embalses, la solución para conseguir más energía

Usar paneles solares en embalses, la solución para conseguir más energía

La obtención de energía limpia es una prioridad para las empresas energéticas

You May Also Like