Puede que el ser humano se considere a día de hoy como la especie más inteligente que hay en el Universo. Todavía no sabemos todo lo contrario, mucho menos de la existencia de vida inteligente más allá de las fronteras de nuestro sistema solar. Sin embargo, como especie racional llama la atención y la posibilidad de que algún día desaparezca lo de la historia y todo por culpa de un meteorito como el que estaba destinado a caer sobre la Tierra en el 2032.
Y es que llevamos mucho tiempo escuchando que un meteorito podría impactar sobre la superficie terrestre dentro de unos años, aunque todo apunta a que las posibilidades se han reducido drásticamente hasta considerarlo un evento más de los muchos que pasan alrededor de nuestro planeta.
2024 YR4 ya no es una amenaza
Hace unas semanas hablamos de la inminente llegada de un asteroide a nuestro planeta. Así como suena, todavía podría parecer hasta esperanzador, sobre todo si lo comparamos con que 2024 YR4 era la roca espacial con mayor porcentaje de impacto contra la Tierra hasta la fecha.
No estamos hablando de un asteroide cualquiera, sino de uno que mide nada menos que entre 40 y 90 metros de diámetro de puro material sólido. Esto, si llega a impactar contra la superficie de nuestro planeta, podría causar grandes estragos como puede ser la destrucción de ciudades o incluso países enteros. No es el que extinguió a los dinosaurios, pero sí que es muy grave.
Sin embargo, la NASA ha seguido con sus cálculos hasta el punto de valorar mejor la amenaza hasta que han llegado a una conclusión de que hay un 99,9983% de que finalmente pase de largo. Esto ha sido posible con una mejora de los cálculos realizados en el que se han tenido en cuenta los últimos datos aportados por los telescopios que seguían de cerca el progreso de esta roca.
Más alertas en el futuro
Una de las cosas que hay que tener claras es que el día de mañana podríamos tener nuevas indicaciones de asteroides que se dirigen hacia la Tierra. Esto es de lo más normal aunque no lo parezca y el ser humano tiene las capacidades para defenderse de este tipo de situaciones hasta el punto de hacer explotar el asteroide si es posible.
De hecho, la NASA ya ha puesto en conocimiento que gracias a la tecnología se pueden detectar mejor este tipo de amenazas con mucha más frecuencia y con más tiempo de reacción para preparar todos los sistemas que necesita nuestro planeta para defenderse. Estos también mejorarán en el futuro, por lo que tenemos que estar tranquilos tanto en lo que respecta a la permanencia de la Humanidad en el Universo como una forma de vida de las muchas que puede haber lejos de nuestra galaxia.