Así son las baterías de ánodo silicio

Llevamos años escuchando que una de las tecnologías más novedosas y prácticamente necesarias cuando se trata de mantener en funcionamiento cualquier dispositivo es el litio. Se ha convertido en un material muy valioso, pero es importante tener en cuenta que a día de hoy cada vez escasea más. El caso es que con la integración de las enormes baterías que necesitan los coches para funcionar se necesita una alternativa viable no solamente para no depender tanto del litio, sino para mejorar la tecnología existente y dar más autonomía y velocidad de carga a los coches. Es por eso que hoy te vamos a dar una de las soluciones que también se tiene muy en cuenta y no son otras que las baterías de ánodo de silicio.

Se trata de una tecnología que no está tan presente a día de hoy, pero sí que podría ser la tónica a seguir el día de mañana cuando se trata de la construcción de vehículos eléctricos. Si todavía no la conoces, este es el momento de echar un vistazo e informarte de cómo funciona.

Qué son las baterías de ánodo de silicio

Como sabrás, muchos de los coches eléctricos que circulan por las ciudades disponen de una batería de litio realmente grande y pesada. No podemos decir que no tengamos nada mejor, pero sí que es una tecnología condenada a que el día de mañana se extinga. Durante muchos años se ha utilizado de manera mucho más reducida cuando hablamos de teléfonos móviles o incluso de cualquier otro aparato de pequeño tamaño que te pueda llevar a cualquier sitio.

 

Esfuerzo que son muchos los fabricantes que han intentado andar con la solución para que el día de mañana se tengan nuevos dispositivos de almacenaje de energía mucho más eficientes en todos los aspectos. Aquí es donde entra en juego la batería de ánodo de silicio, que a día de hoy se postula como una de las mejores más importantes del segmento de los vehículos eléctricos gracias a una propuesta que aporta muchas ventajas al mundo del transporte.

Aunque no lo parezca, se trata de un sistema que con un par de cambios hacen más eficiente cualquier diseño de batería y todo cambiando el ánodo de la pila. Esta parte no es otra que el electrodo donde se produce la oxidación y que corresponde con el polo negativo de cualquier pila. Si no que entramos en el mundo de los coches eléctricos, las pilas de estos tienen un ánodo hecho de grafito, un material que durante años ha aparecido ser la gran solución para muchos argumentos por su versatilidad, aunque en este hay otros materiales que son mucho más interesantes de utilizar.

El gran aporte del silicio

Probablemente, ya te estarás preguntando que cuáles son los grandes beneficios que aporta el silicio a cualquier batería de un coche eléctrico y lo cierto es que con lo que tenemos que contar seguramente busques en las próximas especificaciones de tu coche este elemento en la construcción de su pila.

En los para menos, ya que el hecho de cambiar el ánodo de grafito por el de silicio supone aumentar la densidad energética hasta diez veces más de lo que funcionan ahora. La cifra parece muy interesante, pero a nivel práctico y lo que significa es que aportará una mayor capacidad energética a la pila que lo lleva.

Por lo tanto, ya estaríamos hablando de una mejora de autonomía, pero eso también tiene otra parte positiva. Al tener una capacidad mejor de guardar la energía, eso se traduce en que las propias pilas pueden cambiar a nivel morfológico. Dicho de otra manera en el espacio que ocupan ahora estas pilas se puede almacenar mucha más energía por lo que los fabricantes podrían optar por el mismo tamaño con más autonomía o reducir y aligerar el peso de la pila para mantener o aumentar ligeramente la autonomía de las actuales lo cual también ayudaría al manejo y control del coche.

Al final la decisión sobre si se monta una batería u otra corre a cargo del fabricante, por lo que solamente puedes echar un vistazo a la hoja técnica del vehículo antes de comprarlo para saber qué tipo de batería monta para conocer más detalles sobre su eficiencia y capacidad.

Total
0
Shares
Prev
Eagle, el dron indetectable capaz de alcanzar la velocidad supersónica
eagle LZC

Eagle, el dron indetectable capaz de alcanzar la velocidad supersónica

El mundo de los drones ha cambiado por completo la escena en el mundo de la

You May Also Like