Recuperarse de una lesión no es nada sencillo aunque todo depende de la gravedad de esta. Como es evidente tratar un músculo roto no es lo mismo que si este le pasará a un hueso que puede ser mucho más doloroso. Pero hoy nos vamos a centrar en el tratamiento del primer caso donde el uso de plasma rico en plaquetas puede ser clave para una pronta recuperación. Se trata de un tratamiento conocido como plasma rico en plaquetas que el que te vamos a dar algunos detalles por si el día de mañana te proponen este uso para curar una lesión.
Si entiendes un poco del cuerpo humano puede que haya dos elementos muy curiosos que te llaman la atención, sobre todo por el mero hecho de que son parte de todo lo que circula por tus venas constantemente y que ayudan a que todo lo que hay en su interior se mueva y funcione a la perfección.
PRP, un tratamiento que ayuda a regenerar tus células
El mundo de la medicina avanza mucho gracias a las mejoras tecnológicas que permiten que los equipos médicos tengan lo último de lo último para tratar las dolencias de sus pacientes. No solamente hablamos de elementos a nivel de herramientas como pueden ser las sierras circulares que por si no lo sabías sirven para cortar las escayolas, pero que no hacen daño alguno a la piel de los usuarios que le llevan. En un post anterior te hemos explicado por qué esto es así, pero también podríamos hablar de todos los robots que funcionan en los quirófanos para añadir un extra de precisión a esas operaciones que necesitan una habilidad sobrenatural para que los cirujanos hagan su trabajo.
Pero hoy nos vamos a centrar en un elemento que estamos al alcance de los usuarios de lo que puede parecer y eso no es otra cosa que el plasma rico en plaquetas. Como te hemos dicho antes hay dos elementos principales en esta práctica que se puede encontrar directamente en la sangre, ya que estamos hablando de las plaquetas que son células que se encargan de tapar los daños producidos en el tejido venoso para evitar, por un lado, los escapes de sangre y también la entrada de microorganismos en la sangre.
Por otro lado, hablamos del plasma que no es otra cosa que el elemento que hace que la sangre sea líquida y que todos los organismos y células que circulan puertos venas queden suspendidas y se muevan a la misma velocidad que genera el bombeo del corazón. Como parte curiosa está compuesto en su mayoría por agua además de otras sales minerales y proteínas que hacen que el organismo funcione aunque también se pueden encontrar otros elementos importantes como pueden ser hormonas enzimas y algunos materiales de desecho celular que serán filtrados por el cuerpo han llegado el momento.
Ahora bien, cuando hablamos de la unión de estos dos elementos, el plasma rico en plaquetas lo hacemos de un elemento que está pensado para reparar las células dañadas, así como los tejidos y que se han roto principalmente por el sobreesfuerzo o tal vez por algún tipo de dolencia de una persona.
Cómo se consigue
Es curioso que en el mundo de la medicina se tenga tanto conocimiento de cómo crear nuevos fármacos, pero algunos de ellos requieren de una persona para tenerlos. Es el caso del PRP el cual se obtiene mediante una muestra de sangre del paciente. Así de sencillo como si te estuvieran haciendo una analítica aunque el proceso requiere de un tratamiento adicional.
Como te hemos dicho el plasma es la parte mayoritaria de la sangre y es por ese motivo por el que no solamente se busca utilizar este medio para volver a inocularlo en el paciente sino que a través de un proceso de centrifugación se logra separar tanto el plasma como las plaquetas del resto de elementos que viajen en la sangre para utilizar única y exclusivamente estos dos elementos. De esta manera se obtiene una solución con una alta concentración de plaquetas que se utilizan especialmente en los campos de la medicina deportiva e incluso en la traumatología.
Por qué es tan importante
Ahora que ya sabes que es y cómo se tiene necesitarás saber la importancia de este tratamiento y como te hemos dicho tanto los deportistas como la gente que tiene algún problema por el que ir al traumatólogo son candidatos directos a recibir este tratamiento en algún momento de su vida especialmente cuando se trata de alguna rotura de algún tejido o incluso un dolor punzante de este que no se pueda curar o mantener de forma constante con antiinflamatorios.
En el campo de la medicina estética se puede utilizar para mejorar el aspecto de la piel o incluso reducir arrugas y cicatrices, aunque en el campo de la medicina es donde más se utiliza con el fin de producir un aumento de la capacidad de regeneración de los tejidos donde se utiliza. De esta manera, las células se regeneran antes, además de que producen otras soluciones como puede ser el colágeno, que también ayuda a la recuperación más temprana de los tejidos.
Se trata de un tratamiento más avanzado, por lo que lo más probable es que no te ofrezcan esta opción como una de las primeras para el tratamiento de algún problema, pero que en los casos algo más graves se convierte en la solución perfecta intentar dar una solución al problema de tu dolencia muscular