Vantablack, así es el material que absorbe más luz del mundo

Los objetos más oscuros.

Cada persona tiene su propio color favorito de entre todos los que hay disponibles. Los hay que incluso son capaces de decirte una tonalidad en concreto, pero lo cierto es que los amantes de los colores oscuros seguro que recibirán una gran sorpresa al conocer el llamado Vantablack. No nos lo hemos inventado nosotros y, por si fuera poco, está prohibido su uso.

Y es que cualquier objeto con este color es capaz de desaparecer en la oscuridad, incluso si hay poca luz o elementos lumínicos muy tenues al rededor, dando una sensación de vacío absoluto.

Qué es el Vantablack

Como puede que sepas la luz es el elemento más importante para que los seres humanos reciban información ante lo que le rodea. De otra manera estaríamos andando en perpetua oscuridad, pero lo que llama realmente la atención es que cuando esa luz rebota sobre el resto de la superficie refleja también un color. Esta es la teoría básica para saber cómo funcionan los receptores de los ojos que permiten diferenciar cada color, pero puede que lo sepas es que hay uno concreto que se salta todas estas normas. 

Puedes pensar que es de color es el negro pero realmente este se encarga de absorber la luz y también la refleja, aunque hay una variante que no todo el mundo conoce y que genera un efecto de lo más curioso. Hablamos del Vantablack que, contra todo pronóstico, es una sustancia. Así es aunque no te lo creas y de hecho fue desarrollada en un laboratorio de Reino Unido por una compañía especializada en servicios de recubrimiento.

La compañía estuvo trabajando mucho tiempo hasta encontrar una sustancia capaz de reflectar un poco porcentaje de la luz que recibía. Realmente funciona así, absorbiendo hasta un 99,9% de la luz gracias a lo que se conoce como nanotubos de carbono. Estos consiguen que la luz que incide sobre el elemento que lleva este color quede atrapada y se desvíe entre los tubos hasta que se absorbe por completo.

Para qué se utiliza el Vantablack

Con estos datos parece realmente difícil encontrar una forma de utilizar este color para algún dispositivo, pero lo cierto es que tiene muchas aplicaciones sobre todo en el sector de la ciencia y la tecnología. De hecho su utilización está dedicada al mundo de la exploración estelar ya que se aplica dentro de los telescopios por su gran capacidad para absorber la luz que entra por la lente. Y es que este es el secreto por el que en los telescopios son capaces de recibir la imagen con más claridad gracias a la absorción de tanta luz que otorga a los sensores del aparato.

Por otro lado, también tenemos que destacar que el vantablack también se utiliza en otros campos más allá de la investigación, ya que incluso se ha trabajado con él en el mundo del automovilismo y también en el arte. Como te puedes imaginar la forma en la que se utiliza aporta una sensación de vacío frente al objeto que tienes delante, algo así como mirar a un agujero negro.

Por supuesto también existe la posibilidad de no ver absolutamente ningún detalle del objeto que lo lleva por lo que sería difícil no solamente detectarlo sino también visualizarlo

 

Total
0
Shares
Prev
Así funcionan los nuevos trenes del metro de Madrid
metro

Así funcionan los nuevos trenes del metro de Madrid

El transporte es una de las cosas que debe funcionar a la perfección en una

You May Also Like