GRANADA ATURDIDORA

La ciencia detrás de las granadas aturdidoras ¿de qué están hechas?

¡Cierra los ojos!

Para todos aquellos que forman parte del dispositivo de seguridad del Estado sabrán que hay multitud de opciones para contener las agresiones y no todas pasan por el uso de fuerza letal. Hay elementos que ayudan en gran medida a disuadir a las masas o incluso a incapacitarlas el tiempo justo para actuar de manera discreta y uno de estos elementos son las grandas aturdidoras.

El apellido le viene muy bien a este dispositivo que ofrece las opciones de una granada clásica en cuanto a ligereza y capacidades de uso, pero la gran diferencia está en que en vez de usarse para destruir se utilizan para disuadir a las unidades enemigas. Todo gracias a lo que tiene en su interior.

Un elemento imprescindible en la dotación de un soldado

El equipo que llevan todos los cuerpos de seguridad del Estado se adapta a las circunstancias de la misión u operación que van a desarrollar. Por eso no verás nunca a la Policía o al Ejército con el mismo armamento y mucho menos en la implicación de los mismos deberes. Pero esto no quita que compartan algunos elementos que son prácticamente imprescindibles en según qué situaciones, como es el uso de algunos consumibles que van más allá de las balas.

Por suerte, muchos equipos cuentan con equipamiento que hace más fácil la actuación dependiendo de los espacios en los que se mueven y es aquí donde nuestras protagonistas de hoy tienen una gran presencia cuando se trata de tomar una habitación en poco tiempo y sorprendiendo a quienes la ocupan. Efectivamente, hablamos de las granadas cegadoras y aturdidoras.

aturdidora

Este elemento es clave cuando se trata de entrar en edificios con más o menos rapidez, pero garantizando la posibilidad de incapacitar a los enemigos de manera temporal para reducirlos en un corto espacio de tiempo. Muchos pensarán que todo es tan fácil como reiterar el pasador y soltarla dentro de una estancia, pero es en ese momento cuando se encadenan una serie de elementos que hacen que durante un instante la habitación reciba un fogonazo que aturde y deslumbra a los que se encuentran en ella.

Cómo funcionan estas granadas aturdidoras

Una de las particularidades de las grandas es que son en forma muy diferente a sus hermanas, que contienen metralla. El cuerpo suele ser mucho más fino y alargado y tampoco distan mucho del diseño de las que has visto en juegos de guerra moderna como Call of Duty entre otros. Pero nos vamos a centrar en su funcionamiento y en el porqué de este que vas a ver que es de lo más interesante.

Como te hemos contado, el cuerpo es mucho más fino y además cuenta con unas perforaciones colocadas alrededor de él para el desempeño de los elementos que porta en su interior. En su interior nos encontramos con una mezcla explosiva que si bien no es letal, si que tiene un efecto muy potente sobre los que hay a su alrededor. Se trata de una mezcla de un metal como el magnesio o el aluminio con perclorato de potasio o nitrato de potasio, que es lo que se considera un antioxidante.

Todo esto se almacena en cámaras separadas que solo entran en contacto cuando se quita el seguro y se activa la detonación de pólvora que hace que todo lo que tiene en su interior reaccione de manera violenta. ¿Cómo? para empezar la detonación produce que los materiales reaccionen desplegando una potente fuente de luz de su interior, la cual se puede ver a través de los huecos que tiene por el cuerpo.

Pero esto no es lo único que hace. Gracias a esos huecos es posible escuchar con más fuerza el sonido de la explosión que llega a nada menos que 180 decibelios que es, para que te hagas una idea, un sonido equiparable al que puedes escuchar en una zona de lanzamiento de cohetes sin tener una protección auditiva.

Qué provoca en el cuerpo humano

Puede que te hagas una idea de los efectos que tienen estas granadas aturdidoras, que por su propio nombre ya lo dicen todo. En primer lugar, nos encontramos con la capacidad de generar daños auditivos en los que están a su alrededor. No tienen por qué ser irreversibles, pero si que son muy molestos y te pueden dejar sordo durante unos instantes.

Esto provoca un estado de conmoción que puede dejarte en el suelo hasta que se te pasen los efectos, el tiempo suficiente para sufrir un asalto. Y eso sin contar la ceguera en caso de que te haya cogido el destello totalmente desprevenido. Con esto te puedes olvidar de ver durante un rato, ya que provoca ceguera temporal a cualquier persona.

Total
0
Shares
Prev
DVPS, así es la IA europea creada para detectar enfermedades

DVPS, así es la IA europea creada para detectar enfermedades

Podría diagnosticar tu próxima enfermedad

You May Also Like