La tecnología ha hecho posible que muchos de los materiales de construcción que utilizamos a día de hoy no solamente ha llamado mejorado sus propiedades sino que además se les ha dado algunas modificaciones gracias a la atribución de otros elementos que con el paso de los años también han desarrollado muchas mejoras. Y uno de los elementos de los que a día de hoy podemos hablar como casi indispensables a la hora de fabricar ciertos objetos es la fibra de vidrio que además de ser muy consistente aporta cierta flexibilidad y sobre todo mucha resistencia con el mínimo peso posible.
Y es que en ocasiones cuesta creer que algo que el ser humano ya tenía más que dominado pudiera darle una vuelta para conseguir resultados mucho más interesantes cuando se trata de crear nuevas piezas.
Qué es la fibra de vidrio
Para muchos hablar de vidrio les recuerda directamente a todas esas botellas de un material similar al cristal que sirven como recipiente para guardar un líquido o elemento en su interior. Sin embargo, lo que muchos desconocen es que este material también hace de base para un material o fibra hecha de ese mismo material. Antes de entrar cosas más técnicas, se trata de un material hecho de diferentes filamentos hechos con base de dióxido de silicio muy finos que otorgan al objeto que se adhiere numerosas capacidades extra, además de la que ya pueden aportar.

Por lo tanto, no podemos hablar de un material que sea la base de fabricación de un objeto, a menos que simplemente se aplique a una forma para recubrirlo. Y es que es importante tener en cuenta que el uso de este material consta de la utilización de hebras delgadas extruidas como pequeños filamentos de un diámetro muy pequeño que fermente que se puedan tejer entre sí y aportar todas sus bondades a otros objetos.
Entre sus propiedades nos encontramos con que es un material que actúa muy bien como aislante en muchos sentidos. Y esto no lo decimos a drede, ya que es capaz de reflejar las ondas sonoras muy bien, además de las ondas térmicas, las cuales también puede conducir si se emplea adecuadamente. Lo cierto es que se trata de un elemento perfecto como aislante térmico.
Además es perfecto para aportar estas propiedades sin cargar mucho peso en un material, aunque es importante destacar que es un material realmente vulnerable a los elementos químicos que puedan corroer hasta deformarlo o romperlo.
Para qué sirve la fibra de vidrio
La fabricación de la fibra de vidrio tiene mucho que ofrecer en función del tipo que se fabrique. Y es que hay diferentes elementos que según su fabricación permiten obtener una clase u otra, siento la clase E la más común. Esta se utiliza para reforzar piezas de plástico, aunque también se pueden usar otras clases como puede ser la Clase A, E-CR o C que se diferencian en función del óxido de boro que tienen en su interior o tal vez la Case D, R o S que ya tienen elementos pertenecientes a los aluminosilicatos que pueden ser utilizados en el campo de la mecánica.
Ahora bien, entre sus aplicaciones nos encontramos las siguientes
Aislamiento de estructuras
Como hemos comentado antes, la fibra de vidrio es un excelente material cuando se trata de aislar todo tipo de estructuras y objetos. Sus propiedades son suficientemente buenas para ofrecer una buena resistencia a los cambios de temperatura, el sonido, incluso la electricidad. Y es que uno de los elementos importantes de este material es que es capaz Gabriel es teatros materiales que tienen que estar muy expuestos a circunstancias extremas a la hora de funcionar.
El ejemplo más claro está en las telas de alta resistencia o incluso en las alas de los planeadores que están recubiertas de este material.
Recubrimiento de elementos flexibles pero resistentes
Aquí nos encontramos con otra parte importante de este elemento el cual se utiliza para la fabricación de diferentes objetos que requieren cierta flexibilidad para el mismo tiempo fuerza y resistencia para evitar que se doblan o parten con mucha facilidad.
Un ejemplo claro son las pértigas que se utilizan para la disciplina olímpica del salto con este material aunque lo cierto es que se utilizan en otros elementos como pueden ser ballestas o incluso tablas de surf.