La tecnología armamentística es una de las más avanzadas y a las que muchos usuarios tienen miedo de verlas en acción en algún momento. Por desgracia, muchas personas en el mundo se ven en la situación de enfrentarse a algunos de los aparatos más avanzados en este campo, siendo los drones los últimos que han llegado y que han demostrado ser muy eficaces. Sin embargo, de todas las armas a distancia hay una a la que el día de mañana pueden tener todos los militares que se enfrenten en el campo de batalla a Estados Unidos con su nueva arma láser.
Y no hablamos directamente de esos sistemas tan avanzados de geolocalización o posicionamiento mediante esta tecnología, sino de un dispositivo es capaz de lanzar un haz de luz lo suficientemente rápida y potente para causar graves daños
HELIOS, un cañón para objetivos preciosos
Cuando se trata de ir a la guerra es importante contar con el mejor equipamiento posible para hacer frente a cualquier amenaza. Cualquier soldado te puede decir que esta es la máxima más importante cuando se trata no solamente de defender un país sino también sus propias vidas. Pero como decíamos antes, el campo de batalla ha cambiado mucho en los últimos años hasta el punto en que hay elementos tan sofisticados como el uso de drones y también otros que llaman la atención como el último invento de Estados Unidos.
Todo el mundo sabe que es uno de los países que más invierten en defensa del mundo y prueba de ello es su nuevo láser HELIOS. Puede que cuando hablemos de esto te venga la mente algunos aparatos como los fusiles de asalto del imperio de Star Wars y lo cierto es que tienen más que ver con el que montaba la Estrella de la Muerte. Si eres fan de la saga de George Lucas habrás cogido el símil y si no te explicamos cómo funciona.
Las pruebas han revelado un cañón láser que utiliza nada menos que 60 kilovatios de energía para destruir o incluso inutilizar cualquier tipo de objetivo ya sea drone o incluso misiles balísticos directamente desde el mar. Su potencia fuegos es realmente importante, ya que la intención es fundir la estructura hacia la que apuntan en tiempo récord para que no alcance su objetivo como esperaría el bando contrario.
Por otro lado, este dispositivo es realmente importante para otro tipo de tareas. Es evidente que está pensado como un sistema defensivo y probablemente ofensivo en algunos casos, pero lo cierto es que al transmitir luz es capaz de realizar otro tipo de misiones tácticas. Y es que este dispositivo se puede utilizar para deshabilitar otros sistemas de reconocimiento enemigos, además de servir, de lo contrario, de un sistema capaz de rastrear y tener en consideración en datos del campo de batalla que a simple vista no se podrían ver. Es importante tener en cuenta que se trata de un dispositivo de largo alcance, por lo que teniendo en cuenta todos estos elementos es innegable que se trata de un sistema armamentístico de alto calibre.
Unas pruebas muy concluyentes
Lo curioso de esta nueva tecnología armamentística utilizada con láser es que se trata de algo que podríamos ver muy pronto en el campo de batalla. De momento las pruebas que se ha hecho con este cañón láser han sido bastante concluyentes y en las imágenes se puede ver que el haz de luz se puede ver incluso en una noche oscura.
Probablemente, este sistema se monte en los transportes navales del futuro sobre todo si tenemos en cuenta que se trata de un sistema mucho más efectivo eficiente y barato que otros elementos defensivos como los misiles ya que a nivel de energía gastan menos son más precisos y su coste es mucho más barato, por lo que no solamente sería cuestión de que el ejército de Estados Unidos lo tuviese, sino que otros países estuvieran detrás de esta tecnología para incorporarla a su arsenal.