Son muchas las empresas del centro energético que están muy centradas en hacer un cambio radical de su imagen. Durante muchos años nos hemos encontrado con que el combustible fósil era la base sobre la que se fundamentaba todos los elementos que requerían una fuente del almacenamiento interno de un material para que sus motores o sistemas fueran capaces de funcionar mediante un sistema de combustión. A día de hoy hasta ha cambiado bastante ya que hay nuevos materiales y entre ellos podemos hablar del hidrógeno verde.
En los últimos años heredero que nos ha considerado como uno de los materiales más importantes para evitar el uso de combustibles fósiles y al mismo tiempo de seguir utilizando motores que sean capaces de funcionar con algún tipo de combustible que sea al menos más respetuoso con el medio ambiente en su método de extracción.
Que se considera hidrógeno verde
El hidrógeno es un elemento que está muy presente en el ambiente y lo mejor de todo es que tiene diferentes utilizaciones después de haberse investigado sobre él. Una de ellas ha sido su presencia cada vez más importante en el mundo del automovilismo, funcionando como el elemento que sustituye a la gasolina para mover un motor, pero lo que mucha gente no sabe es que este material se puede obtener de una manera mucho más eficiente y sobre todo limpia.
Esto es lo que se denomina como hidrógeno verde, el cual tiene que pasar por un tratamiento químico que hace que sea posible separarlo de otras fuentes de energía. El hidrógeno ya es considerado un combustible ligero y muy reactivo al estar presente en otras fuentes, es posiblemente un elemento casi ilimitado desde el que a tener energía, ya que por ejemplo está presente en la composición del agua.
Gracias al proceso conocido como electrolisis se consigue separar mediante una corriente eléctrica el oxígeno del hidrógeno que hay en el agua haciendo posible no solamente la obtención de energía mediante recursos hídricos, sino también de utilizar estos como fuente de hidrógeno evitando otros procedimientos que de otra manera dejaría no una huella de carbono mucho más considerable.
Qué hay de bueno y malo en la utilización del hidrógeno verde
Probablemente, hayas visto circulando por tu ciudad transporte público que ya luce orgulloso un cartel que ponga que ese vehículo está propulsado por hidrógeno. No es para menos, ya que como hemos dicho antes, es un material reactivo capaz de poner a funcionar motores de combustión emitiendo una cantidad nimia de desechos al aire y muy probablemente mucho menos que cualquier combustión de gasolina o cualquier otro combustible fósil.
Pero cuando hablamos de hidrógeno verde es importante tener en cuenta unas ventajas y desventajas que son importantes antes de comenzar a trabajar este material.
Lo bueno del hidrógeno verde
Empezamos hablando de las bondades del hidrógeno verde por algo realmente importante y es que se trata de un combustible muy ecológico. Como he dicho antes, el hidrógeno no emite gases contaminantes durante su combustión, pero tampoco lo hace durante el proceso de producción, ya que lo convierte en un elemento prácticamente perfecto cuando se trata del futuro del transporte el día de mañana.
Otra cosa buena es que se trata de un elemento muy versátil, ya que no solamente se puede utilizar para el mundial del transporte, sino que también hay otros sectores que no pueden utilizar en diferentes campos de tal forma que pueda ayudar a transformar diferentes elementos de una manera mucho más rápida.
Todo esto sin contar con un elemento muy importante y es que se trata de un evento muy sencillo de almacenar y transportar, aunque el consumo ya depende del motor que se utilizan y de cuánto necesite para mover el aparato.
Estos son sus puntos flacos
Cuando hablamos de las cosas negativas que tiene el hidrógeno verde tenemos que irnos directamente a un único apartado y es el económico. Por desgracia, toda la maquinaria que se pone en marcha para obtener el hidrógeno verde a través de la electrólisis supone un coste bastante elevado cuando se trata de obtenerlo. No hay ninguna duda de que se trata de una forma realmente interesante de tener energía pero a día de hoy es muy costosa.
Sin embargo, no es el único punto a destacar del hidrógeno en general, ya que recordemos que se trata de un elemento bastante inflamable que el día de mañana podría causar graves estragos si entra en un proceso de combustión por culpa de una fuga.
Como puedes ver el hidrógeno verde podría considerarse como un elemento que el día de mañana sea determinante para el mundo del transporte pero aún así es importante tener en cuenta ciertos aspectos que deberían sopesarse con seriedad antes de empezar a utilizarlo en todo tipo de sistemas y transportes.