Sin hippos skeleton-1

Hippos Exoskeleton, así funciona la rodillera con airbags

Tanto deportistas como usuarios intentan tener sus articulaciones y extremidades funcionando correctamente. Para eso el ejercicio es fundamental pero incluso en estas actividades se ha de tener especial cuidado y estirar lo suficiente para prevenir todo tipo de lesiones. El problema es que este objetivo no siempre se consigue y se requiere del uso de diferentes objetos con los que sostener de cierta manera las articulaciones y que puedas seguir trabajando tu cuerpo con normalidad. Especialmente las lesiones de rodilla son de la más aparatosas pero para todos aquellos que necesitan un plus de seguridad está esta nueva rodillera que incluye airbags para proteger esta parte del cuerpo tan importante.

Hippos Exoskeleton, es el nombre de este invento que ayuda a proteger la rótula para evitar que un movimiento brusco o forzado pueda dañar esta parte del cuerpo y sobre todo evitar que un golpe pueda dañarla aún más.

Sensores y un algoritmo anticaídas

En el mundo de la medicina, la ortopedia juega un papel fundamental para todos aquellos usuarios que tienen problemas a la hora de mover su cuerpo, bien porque les falta una extremidad o por el mal funcionamiento de alguna articulación. Para este segmento, la impresión 3D ha sido uno de los mayores avances en los últimos años, especialmente para todos aquellos que necesitan construir alguna parte del cuerpo y lo tienen que hacer de manera personalizada para compensar correctamente la falta de un miembro con el resto del cuerpo.

Sin embargo, el campo de la tecnología todavía tiene mucho que decir y es capaz de crear artilugios tan interesantes como es estás rodillera con airbags. Puede que para muchos este invento no tenga mucho sentido, pero entenderás en las líneas siguientes que se trata de un dispositivo rápido y eficaz que estará los propios deportistas pueden llevar en medio de un partido.

Hippos Exoskeleton es su nombre y a primera vista puede parecer una rodillera muy moderna que ayuda a sujetar la rótula, mientras que un jugador de cualquier deporte puede seguir trabajando en un partido oficial. No es la primera vez que has visto un aparato de estas características, pero lo que realmente llama la atención de este es el apartado tecnológico. En su interior, la rodillera dispone de un sensor que evalúa en tiempo real la situación de la pierna del usuario, de tal forma que tarda menos de 25 milisegundos en activarse para estabilizar la articulación ante una posible lesión.

Por eso su función no es tanto la de proteger esta zona del cuerpo sino de amortiguar correctamente el impacto al moverse. El sistema cuenta con un algoritmo y una inteligencia artificial que es capaz de medir en todo momento las situaciones para reaccionar con suma rapidez ante un posible problema lo que ayuda a que los jugadores sigan entrenando o jugando durante más tiempo y sin preocuparse por las lesiones que normalmente pueden tener en la rótula o en el ligamento cruzado anterior.

Algunas ligas ya están interesadas

Como puedes ver, Hippos Exoskeleton puede ser la solución a la prevención de lesiones tanto en deportistas de élite como en todos los usuarios que quieren ayudar a que su cuerpo se mantenga en forma durante más tiempo. Lo que llama más la atención de este invento es que ya hay muchas ligas que han presentado su interés para incorporarlas y hacerlas oficiales como son la Premier League, la ACB española o la Asociación Olímpica China que podrían incluirlas muy pronto como material homologado.

Total
0
Shares
Prev
Por qué los limpiaparabrisas de tu coche se paran entre pasada y pasada

Por qué los limpiaparabrisas de tu coche se paran entre pasada y pasada

Si echas un vistazo por la ventana de tu casa, probablemente tengas una calle

Next
La NASA al fin sabrá por qué la sonda Ingenuity se estrelló en Marte

La NASA al fin sabrá por qué la sonda Ingenuity se estrelló en Marte

La misión espacial a Marte es una de las ambiciones de la NASA con la que se

You May Also Like