Así es el método de demolición ‘invisible’

Lento pero limpio y sin ruidos.

El mundo de la construcción contempla tanto el hecho de que levantaron un edificio como la posibilidad de derribarlo en un futuro. Esta segunda parte puede ser incluso más importante que la primera sobre todo por el hecho de que la demolición supone destruir todas y cada una de las plantas de las que se compone el edificio y eso puede generar muchos problemas. Pero en Japón han ideado un sistema con el que es posible hacer que un edificio desaparezca casi por arte de magia con un sistema de demolición invisible.

Se trata de un sistema que no utiliza explosivos ni maquinaria pesada para romper las diferentes plantas de una edificación y por si fuera poco elimina casi todo lo malo que acarrea derribar una construcción de cemento y cristal.

Un método perfecto para demoler edificios en ciudades grandes

Estamos acostumbrados a que los grandes edificios se coloquen en grandes ciudades, pero resulta algo engorroso el momento en el que por alguna razón estos se tengan que demoler. No suele ser lo habitual en las grandes urbes, pero puede pasar por cosas como un problema en la estructura por su deterioro, para garantizar la seguridad de las personas que trabajan o habitan en él o porque ha sufrido daños irreparables. Sea como sea, esta decisión es vital para el desarrollo de una ciudad por todo el jaleo que puede suponer, pero lo cierto es que hay métodos que son perfectos para no interrumpir el ritmo de sus gentes.

Y es que es probable que no supieras de la existencia de este sistema de demolición invisible que es capaz de eliminar un edificio de varios pisos sin levantar polvo ni hacer siquiera ruido. Es cierto que el sistema elimina todo lo relacionado con el sistema de explosiones y ruptura de la estructura con maquinaria pesada, lo que permite tener un control más preciso de la demolición. Eso si, requiere de más persona trabajando en el interior, pero todo se hace respetando por completo la estética del edificio incluso mientras se van retirando diferentes pisos.

Cómo funciona este sistema invisible

La demolición invisible es un sistema que lleva años funcionando, pero no es muy usual verlo en acción. Se trata de un proceso que exige una maquinaria específica y que empieza desde la parte más alta del edificio, de tal manera que se eliminan las capas superiores hasta las inferiores poco a poco. Todo comienza con la instalación de una maquinaria a medida que se eleva hasta la parte superior del edificio, desde la que empezará todo el proceso de demolición hasta que este finalice.

En su interior se realizarán las tareas y los trabajos que retirarán y los escombros poco a poco de cada uno de los pisos, algo que puede tardar varios meses. Todo depende de la altura del inmueble, aunque por lo general se pueden tardar cinco días en demoler una sola planta si esta es muy extensa.

Lo mejor de todo es que estos trabajos son de lo más respetuosos con el medio ambiente si tenemos en cuenta que se realizan en un espacio cerrado. Por un lado, este sistema permite que el polvo liberado por la destrucción de las paredes y el suelo se queden en el interior de la estructura construida, lo que evita que estos viajen por la ciudad contaminando el aire de esta.

Por si fuera poco, al ser un lugar cerrado donde se realiza el trabajo, el ruido se minimiza por no hablar de que no es necesario el uso de maquinaria más ruidosa para este trabajo.  A nivel energético este sistema también es todo un portento, ya que es el sistema de poleas interno que sirve para transportar los desechos el que puede servir también para generar la energía que necesitan los operarios para trabajar con las diferentes herramientas y para iluminar el lugar cuando se necesite.

Muy útil para reciclar materiales

Si este sistema no te ha convencido, todavía probablemente te quede por saber lo más interesante que es hacia dónde van los residuos generados. Como te puedes imaginar, un edificio grande como un rascacielos o un hotel puede generar una gran cantidad de desechos, los cuales para muchos se quedan en un amasijo de piedras, metal y cristal.

Por suerte de este sistema es muy eficiente en este sentido y hay que tener en cuenta que la gran mayoría de estos elementos termina por reciclarse para otras construcciones que se estén realizando. De esta manera no solamente se trata de un sistema respetuoso con el medio ambiente en cuanto a calidad del aire y sonido se refiere, sino que también se aprovecha todo aquello con lo que se ha trabajado

Total
0
Shares
Prev
Los secretos del Falcon, el avión del Presidente de España

Los secretos del Falcon, el avión del Presidente de España

Pequeño pero muy bien equipado

You May Also Like