El instrumento utilizado para el campo de la investigación es de lo más variado y aunque parezca que algunos instrumentos sirven para lo mismo lo cierto es que cada uno tiene una razón de ser. No hay nada más que ver todos los elementos que sirven para contener las diferentes muestras y no es lo mismo una placa de Petri que una probeta con la que guardar muestras de líquidos o algunos sólidos. Pero además de estos elementos donde contener las muestras se necesita maquinaria específica para tomarlas o incluso obtenerlas como es el caso del microtomo.
Para todos aquellos que no estén familiarizados con este tipo de aparatos se trata de uno de los más importantes para el campo de la investigación sobre todo porque aporta uno de los cortes más precisos cuando se trata de analizar muestras de un objeto sólido.
Cortes precisos y ultrafinos
Pensar en los laboratorios hacerlo de un espacio dedicado en exclusiva para la investigación. Evidentemente, muchos piensan que aquí es donde se transforman materiales en otros nuevos con los que trabajar y hacer nuevos experimentos que ayuden a mejorar las capacidades de otros productos que se utilizan en el día a día. Sin embargo, otros se dedican al estudio de diferentes elementos que afectan a la vida diaria de las personas, como pueden ser el estudio de diferentes muestras para detectar diferentes enfermedades.
Parece también se utilizan una serie de dispositivos y maquinaria de gran utilidad cuando se trata de acelerar diferentes procesos o adecuar el tamaño de la muestra al instrumental del laboratorio. En este último punto nos encontramos con un elemento de gran utilidad para que una muestra sólida se reduzca al tamaño de una placa de cristal que más tarde se puede observar en un microscopio, el microtomo.
Se trata de un gran desconocido para la gran mayoría de las personas, ya que se trata de un dispositivo que se utiliza sobre todo en los departamentos de anatomía patológica. Su función es la de mejorar el trabajo de disección de un material hasta el punto de hacer cortes tan finos que solamente pueden ser medidos en micras. Es por eso que ayuda y mucho al trabajo de los investigadores a tener cortes realmente finos y precisos, algo que no podrían hacer ellos mismos ni siquiera con el instrumental más avanzado y de manera manual.
Para conseguirlo utilizan cuchillas de diferentes materiales y que pueden ser utilizados en función de la dureza de lo que deben cortar. Estas pueden ser de acero que se utilizan para el corte de elementos blandos, de materiales vegetales, de vidrio para hacer cortes muy delgados, o incluso de diamante que se utiliza para cortar materiales duros.
Cómo trabaja un microtomo
Como puedes ver el microtomo se trata de un dispositivo realmente importante e interesante que no debe faltar en ningún laboratorio en el que la investigación se realice día sí y día también. Sin embargo, nada es tan fácil como parece ya que para cortar un elemento es necesario tratarlo previamente para que la maquinaria funcione.
Los operarios tienen tres opciones para realizar los cortes posteriores y todo parte de un proceso de endurecimiento previo del material. Esto se hace porque muchas veces los materiales de muestra son blandos y al ponerlos en la plataforma de corte estos se pueden resbalar y romper de manera irregular en el corte. Para eso las muestras se imbuyen en materiales como la parafina o la resina epóxica para que sean más duros y el mecanismo pueda funcionar para ofrecer un corte preciso y microscópico. También existe la posibilidad de congelar el material para endurecerlo, lo cual también puede ser de ayuda en el procedimiento de corte.
Una vez que el material está endurecido solamente queda ponerlo en la máquina y ajustar el tipo de corte que se requiere para posteriormente obtener las diferentes láminas que serán utilizadas para su visualización en un microscopio.