El mundo de la industria ha trabajado siempre mirando hacia el desarrollo de los diferentes mecanismos que permiten hacer un trabajo más rápido y preciso. La llegada de los robots ha sido fundamental en este aspecto, los cuales han convivido con los humanos en diferente supuestos de trabajo donde la seguridad es lo primero. Pero en los últimos años hemos asistido a la introducción un tanto silenciosa de lo que se han denominado como robots colaborativos.
Estos aparatos de gran tamaño ofrecen algunas prestaciones de los robots anteriores, aunque guardan algunas características que deben ser tomadas en consideración cuando se trata de trabajar con ellos.
Un robot, muchas posibilidades
Uno de los sistemas más impresionantes a nivel industrial son los brazos robotizados. Las fábricas de coches, por ejemplo, trabajan con estos aparatos hasta el punto de realizar tareas repetitivas y precisas de manera constante. Esto ayuda también en esos momentos en los que se necesitan manejar un flujo de producción constante, aunque en el presente encontramos una mejora muy interesante.
Haya muchos fabricantes de estos dispositivos que han querido dar una nueva respuesta y más versátil a estos dispositivos que no son otros que los llamados cobots. Estos dispositivos se pueden parecer mucho a sus hermanos que ya llevan años de servicio a sus espaldas, pero lo cierto es que pueden considerarse como una útil evolución de estos que ya están funcionando en algunas fábricas.
Cuáles son sus diferencias
A primera vista nadie encontraría la diferencia entre un robot tradicional y un cobot o robot colaborativo. El caos es que se trata de un sistema que se apoya en las bases y diseño de los anteriores, pero vamos a ver cuáles son las diferencias que son las claves de su funcionamiento.
Aprendizaje automático de diferentes tareas
Los brazos robotizados han sido muy útiles durante las primeras etapas de la industrialización de muchos segmentos, pero con las nuevas tecnologías esto ha cambiado y mucho. Estos dispositivos tienen un funcionamiento muy similar, pero gracias a sus sistemas informatizados e inteligentes son capaces de realizar más tareas por sí mismos.
Por un lado, de ellos se espera una gran capacidad para realizar diferentes tareas, lo que mejora en gran medida la versatilidad de estos dispositivos cuando se trata de desplazarlos a otros sitios de la cadena de trabajo.
Además, esto favorece mucho a su aprendizaje, ya que son dispositivos inteligentes que son capaces de aprender diferentes trabajos que realizar dentro de una misma fábrica y eso puede ayudar a rentabilizar su inversión enormemente.
Más interactivos
Otra de las ventajas importantes que tienen estos aparatos en un entorno en el que conviven máquina y humano es que estos tiene la capacidad para interactuar con cualquier operario.
No se trata solo de un brazo capaz de realizar uno o varios trabajos, sino que es capaz de realizar una interacción con los humanos de una manera en la que se pueda tener en cuenta la suavidad con la que tratar a un elemento no hecho de metal.
Fácil de transportar
Otra de las mejoras que también viene de la mano de una mejora que también ha venido a lo largo de los años y tiene que ver con su fabricación. Y es que muchas empresas han dedicado sus esfuerzos a conseguir que estos aparatos sean mucho más fáciles no solamente de utilizar sino también de transportar.
Esto supone que también son algo más pequeños que los brazos robóticos que puedes tener en mente cuando se trata de una industria constructora de algún tipo de dispositivo, por lo que su uso depende mucho de la tarea que vaya a realizar y por supuesto al ser un dispositivo pensado para realizar varias tareas necesita también es apartado de movilidad para poder llevarlo allí donde se necesita.
Como puedes ver, se tratan de dispositivos que son capaces de realizar todo tipo de tareas sencillas con los sistemas necesarios y el aprendizaje correcto. Con esto en mente no podemos decir que el día de mañana vayan a sustituir a esos grandes plazos robóticos de algunas industrias, pero sí que en el corto plazo pueden ayudar a realizar diferentes tareas sencillas que de otra manera podrían suponer un engorro para los usuarios fue una tarea lo suficientemente repetitiva para que sea un robot el que se encargue de realizar este tipo de acciones.