Por qué las ruedas de los aviones no se hinchan con aire

Lo mejor para la parte más importante.

Puede que todo el mundo de por sentado que las ruedas de cualquier vehículo se hinchan con aire que se le introduce por una boquilla. En el mundo del transporte esto es una constante, sobre todo para todos los que se mueven en coche, bici o trabajan en el mundo del transporte, ya sea de personas o mercancías. Pero esto es una verdad a medias, porque para los pilotos de aviones hinchar una rueda del tren de aterrizaje con aire es sinónimo de problemas.

¿No lo sabías? Resulta que estas ruedas no tienen en su interior aire, sino otro material que hace que mantengan sus propiedades en todo momento y más en momentos tan críticos como el aterrizaje de un vehículo que toca tierra a altas velocidades.

Si no tienen aire ¿qué hay dentro de las ruedas de los aviones?

Parece más que evidente que el aire es un elemento importantísimo para las ruedas de tu coche. La ausencia de este impide que la rueda sea más rígida y tenga su forma característica, sin contar con el hecho de que con un buen inflado ayuda a la estabilidad de tu coche. Pero ahora mismo no estamos hablando de un vehículo que pueda llevarte a todos los sitios que imagines en tu día a día, sino de uno más grande que utiliza esta tecnología con el fin de desplazarse el mínimo de tiempo que va por tierra.

avion

Evidentemente, estamos hablando todo el rato de los aviones, los cuales tienen un elemento muy importante en su tren de aterrizaje que los hace totalmente diferentes a cualquier otro aparato que se mueva por carretera. La realidad es que los neumáticos de estas partes están hechos de un material mucho más especial que no se encuentra por fuera, sino en su interior y lo hace realmente resistente.

Estamos hablando del nitrógeno puro, un material que no solo actúa como sustituto del aire, sino que además ofrece grandes mejoras respecto al aire que puede ser utilizado, como puede ser habitual en este tipo de objetos.

Mejor que el aire en todos los sentidos

Probablemente, no te esperases que la respuesta a que el hinchado de las ruedas de un avión fuera un elemento que no fuera aire, pero hay razones de peso para que esto sea así. Como puede que sepas, y si no te lo contamos nosotros ahora, el Nitrógeno es un material que enfría cualquier elemento a una velocidad pasmosa.

De hecho, es uno de los materiales que a día de hoy se utiliza en la cocina de vanguardia, precisamente para congelar algunos alimentos en el momento y acelerar algunos procesos que de otra manera podrían dar hogar minutos e incluso horas en realizarse cuando el congelado se refiere.

En un entorno controlado este material se puede encontrar en estado líquido, lo que hace mucho más fácil verterlo En algún tipo de recipiente en el que también puedo mantener su forma como puede ser un neumático.  Teniendo esto en cuenta puedes pensar que es una razón de peso para nada inflar los neumáticos de un avión, pero en el interior todavía se esconde un elemento mucho más importante más allá de mantener la forma de la rueda.

Para encontrar ese por qué nos tenemos que ir directamente a uno de los momentos críticos en todo viaje que se realiza por aire y ese no es otro que el aterrizaje. En ese momento los neumáticos pasan de estar a una temperatura baja a una excesivamente alta y todo por culpa de la fricción que la goma  sufre al entrar en contacto con el suelo a altas velocidades.

Tal y como sabemos por la física, la fricción produce calor y cuanto mayor sea dicha fricción mayor es la temperatura y esto se traduce en que el tren de aterrizaje necesitan una manera de mantener el neumático frío a pesar de las altas fricciones que puede sufrir en el momento en el que el avión toque tierra.

 Qué pasaría si estos neumáticos estuvieran llenos de aire

Queda clara la importancia que tiene  el uso del nitrógeno en los neumáticos de un avión, pero si todavía de Ronda por la cabeza la duda de qué pasaría si en vez de este material estuvieran llenos de aire, puede que llegues a la conclusión de que no sería nada bueno.

Expresa de forma técnica y paso por paso,  una vez que el neumático toca tierra este empezaría a calentarse, sufriendo no solamente los efectos de la fricción sino también de la graduación producida por las altas temperaturas.  En otras palabras, el tren de aterrizaje sería prácticamente inútil porque no solamente sufriría y los efectos propios de tocar tierra sino también de las altas temperaturas provocadas por los frenos y además por el calor producido.

Esto haría que el neumático quedase prácticamente consumido por las llamas lo que se traduciría en una ineficiencia del dispositivo y por lo tanto en un accidente aéreo en el momento más crítico.

Total
0
Shares
Prev
Projecto Greenland, así es el nuevo trabajo de Amazon
aws

Projecto Greenland, así es el nuevo trabajo de Amazon

Uso más eficiente

You May Also Like