Estos son los sistemas que evitan que un ascensor caiga al vacío

Podrían salvarte la vida.

Uno de los elementos que a día de hoy son casi imprescindibles en cualquier edificio son los ascensores. Lo cierto es que a día de hoy no se podría construir ningún bloque de viviendas sin este aparato, el cual permite desplazarte entre los pisos con más rapidez y sin esfuerzo, algo que ha beneficiado en gran medida a las personas mayores o con problemas de movilidad. Sin embargo, hay un miedo creciente a que este pequeño habitáculo de apenas unos pocos metros cuadrados caiga por el huevo que lo contiene, aunque lo cierto es que hay sistemas que no solamente provienen en esta caída, sino que además actúan de manera eficiente en caso de que esta se produzca.

Por ser de los fabricantes de ascensores han mejorado con el paso de los años y ya no solamente hablamos de un sistema de poleas lo suficientemente fuerte como para aguantar cientos de kilos en su interior, también de reaccionar de manera rápida ante la temida caída libre ya sea desde un primer o doceavo piso.

Como funcionan los ascensores

Desde tiempos inmemoriales se ha tenido la necesidad de elevar ciertos elementos a alturas de una manera mucho más rápida y eficiente, evitando cuestas y peldaños. Aunque no solamente se han utilizado inventos para este fin, sino también para mover material pesado de un lado a otro, elevándolo desde su punto de origen hasta uno de destino. Esto se lo debemos en parte a los griegos con el sistema de poleas, algo que hace ruido hasta nuestros días y que sea perfeccionado gracias al uso de materiales novedosos y resistentes.

Fiesta te lo presentamos para ponerte en situación de lo que vamos a hablar hoy, que son los sistemas de seguridad que tienen los ascensores. A día de hoy nos concebimos como sistemas electrónicos que permiten desplazar tanto personas como objetos por varios pisos, aunque esto tiene unas capacidades limitadas. Para empezar los ascensores cuentan con un sistema de seguridad que limitan la entrada de personas en función a su número y peso, lo que hace que siempre funcionen de la mejor manera y evitan problemas relacionados con el aguante del propio sistema.

Como se evita que un ascensor caiga

Son muchos los fabricantes que han puesto de su parte para investigar muchos métodos con los que asegurar la integridad de un ascensor y de los ocupantes de su interior. Los avances tecnológicos han hecho posible todas estas mejoras y entre ellas hay que destacar algunas que son realmente importantes.

Limitadores de velocidad

Una de las cosas que evitan que un ascensor se caiga es un limitador de velocidad. Puede parecerte que no es necesaria, pero lo cierto es que ayuda a mantener una velocidad constante de su vida y de bajada en todo momento. En caso de una caída, este detecta un aumento progresivo de la velocidad descontrolada y activa los sistemas de parada inmediata de la cabina.

Sistemas de control de peso

Seguramente habrás visto en los ascensores una información muy importante que es el peso que puede soportar. Pues bien, en los fabricantes piensan en todo a la hora de asegurar las cabinas y por eso han diseñado no solamente un sistema de pesaje, sino también un sistema de cables que es capaz incluso de actuar para soportar hasta 12 veces el peso para el que ha sido diseñado.

Esto no quiere decir que la próxima vez que te subas a un ascensor le digas a todo el mundo que se suba pero sí que es importante que estés tranquilo de que aún rozando el peso máximo el ascensor es capaz de soportarlo.

Anclajes y paracaídas

Una de las primeras medidas de seguridad en caso de caída tiene que ver con los engranajes que hay en los motores, especialmente a los que se colocan en la parte superior. En muchos casos, las poleas que suben y bajan el ascensor desde la parte superior incluyen en su parte interna un sistema de anclajes que se activan en el momento en el que experimentan una velocidad más alta de la esperada, lo que hace que la cabina para en seco.

En caso de que los cables fallen, lo cual es raro, muchos ascensores cuentan con un sistema de paracaídas, lo cual no evitará que la caída continúe, pero sí que sea más ligera. De hecho, esto ayuda en gran medida a que los sistemas de suspensión colocados tanto en la parte superior como el inferior del foso sean mucho más eficaces cuando se trata de una subida de alta velocidad o una bajada de las mismas características.

Total
0
Shares
Prev
Las gotas de Rupert, o como el vidrio puede ser frágil y resistente al mismo tiempo

Las gotas de Rupert, o como el vidrio puede ser frágil y resistente al mismo tiempo

Fácil de construir, difícil de romper

Next
Así es como se ha logrado crear un ratón usando el ADN de dos machos
genoma

Así es como se ha logrado crear un ratón usando el ADN de dos machos

La biología es muy estricta y cuando se trata de dictaminar lo que se necesita

You May Also Like