Hablar de tecnología no siempre implica hablar de grandes construcciones o máquinas capaces de realizar grandes experimentos. A veces es interesante prestar atención a todos esos avances técnicos que a pesar de ser pequeños físicamente aportan grandes cosas como es el caso de la tecnología ultra ever dry qué es la que permite que muchos objetos presenten una capacidad para repeler el agua.
Se trata de una tecnología que hace las veces de un recubrimiento para cualquier material que permite repeler casi por completo cualquier líquido, además de aportar otras propiedades realmente interesantes que podrían evitar todo tipo de problema con el derramamiento de cualquier líquido.
Una tecnología de la que solo ves los resultados
Son muchos los investigadores que trabajan en proyectos con los que es posible realizar grandes avances aunque no se vean a simple vista. Y es que la tecnología no es algo que solo se pueda ver como ocurre con dispositivos como los ordenadores o los teléfonos inteligentes, también hay cosas tan pequeñas que son capaces de dar grandes mejoras a todo tipo de elementos de la vida diaria. En este caso hablamos de la nanotecnología, la cual puede ayudar en la creación de todo tipo de elementos que funcionan a pequeña escala pero con grandes resultados.
Estos pueden ser de todo y ayudan en gran medida a que sea posible la creación de diferentes artículos con características realmente interesantes como mayor dureza, elasticidad o características más específicas como la tecnología de la que te vamos a hablar a continuación. Por ese motivo es importante que no desestimes todas las capacidades que las pequeñas tecnologías ofrecen al día a día.
Ultra Ever Dry, una propuesta para mantener el agua a raya
Una de las cosas que más ha llamado la atención de la propia naturaleza son las propiedades hidrofóbicas de algunos animales o plantas, lo que ha suscitado mucho debate sobre si sería posible replicarla para los humanos. Lo cierto es que a día de hoy hay prendas que repelen casi por completo las gotas de lluvia o incluso es posible recubrir un parabrisas con esta tecnología con el fin de que el agua no afecte a la visión de los conductores.
Todo esto existe, pero lo cierto es que hay tecnologías que siguen apareciendo y que no solo aportan estas características, sino que las mejoran como es el caso de la Ultra-Ever Dry. Para empezar, cumple con la característica de un material hidrofóbico (o capaz de repeler el agua y los líquidos), pero además está mejorado para que se agarre más a las superficies donde se aplica. También mejora para resistir a otros materiales fuertes en lo que abrasivos se refiere, por lo que mejora en gran medida la resistencia de una superficie.
Para qué sirve esta nanotecnología
Cuando hablamos de tecnología hidrofóbica como la Ultra Ever Dry lo hacemos de dispositivos que están en contacto con el agua o podrían estar expuestos a cualquier líquido y es necesario tenerlos vigilados para evitar que estos se estropeen alguna superficie u objeto. Es por eso que en la industria de la construcción son realmente importantes por su uso en materiales como son los ladrillos, pinturas o incluso tuercas y tornillos, evitando así la corrosión durante más tiempo.
Para la construcción de barcos también juega un papel importante tanto en los motores de las naves, así como en elementos importantes para evitar caídas de personas cuando están a bordo. En las industrias también es importante, sobre todo porque es un material que no solo previene los problemas típicos de un derramamiento de un líquido o incluso a humedad que pueda dañar un material.
Es por eso que sacamos en claro que tiene diferentes propiedades de protección frente a diferentes elementos, como llega el caso en que se tenga que repeler el agua, la humedad y la corrosión. Además, aporta una mejora de limpieza realmente importante, ya que elementos como el polvo o la suciedad quedan atrapadas y se pueden retirar con suma facilidad.
Ahora bien, no se trata de un material precisamente barato. Tanto es así que ni siquiera los usuarios de a pie son capaces de comprarlo, ya que su uso es plenamente industrial.