COOKIES
grafeno

Todos los usos, conocidos y más desconocidos, del grafeno

Sirve para mucho más de lo que crees.

El grafeno es un nanomaterial formado por una capa de átomos de carbono dispuestos en forma hexagonal, similar a un panal de abejas. Bajo esta definición se encuentra uno de los materiales que prometen cambiar el mundo tal y como lo conocemos, principalmente por sus muchos usos y aplicaciones.

Y es que, seguro que has escuchado habla de él, en más de una y dos ocasiones. Todo el mundo hablando de ello, pero, ¿sabes de qué se trata?

¿Qué es, concretamente, el Grafeno?

El grafeno es un material perfecto para construir infinitos tipos de dispositivos, que se obtiene a partir del grafito, curiosamente, el mismo material que se usa en los lápices. Pero aquí no hablamos de dibujar ni de hacer bocetos. Hablamos del mismo material origina, pero con propiedades muy diferentes y sorprendentes.

El grafeno tiene una serie de características que lo hacen único y muy útil para diversas aplicaciones muy distintas entre sí. De hecho, un reciente descubrimiento ha determinado que puede incluso usarse para adelgazar. Entre estas propiedades, destacan su alta conductividad eléctrica y térmica, su gran resistencia mecánica y flexibilidad, su ligereza y transparencia, y su capacidad de generar y almacenar energía.

Es por ello que este material se considera como la punta de lanza de los equipos informáticos del futuro.

Principales usos del grafeno

Seguramente haya muchos más aparte de los citados, pero estos son los principales usos de este nuevo material que apunta a dominar el mundo, si es que su obtención no sigue exigiendo tantos recursos.

  • Electrónica: El grafeno podría emplearse en la fabricación de microchips o transistores más rápidos y eficientes que los actuales de silicio, así como de tintas conductoras para imprimir circuitos. Además, el grafeno colabora en el desarrollo de dispositivos electrónicos flexibles, que podrían enrollarse o plegarse según las necesidades.
  • Informática: El material de moda podría mejorar el rendimiento y el consumo eléctrico de los ordenadores, así como aumentar la capacidad de almacenamiento de los discos duros. Los estudios indican que un disco duro de grafeno podría guardar hasta mil veces más información que uno convencional.
  • Industria de telefonía: El grafeno podría dar lugar a una nueva generación de dispositivos móviles adaptados a la fisionomía humana, con pantallas flexibles, plegables y táctiles. También podría mejorar la velocidad y la calidad de las comunicaciones inalámbricas.
  • Energéticas: También podría contribuir a la creación de baterías de larga duración que se cargarían en segundos, así como de placas solares más eficientes y ecológicas. Hay que tener en cuenta que este material tiene la capacidad de generar electricidad al ser expuesto a la luz solar, lo que lo convierte en una opción ideal para la energía renovable.
  • Industria de seguridad personal: El grafeno también podría emplearse en la fabricación de elementos de protección personal, como chalecos antibalas, cascos o guantes. Al ser un material muy duro, resistente y ligero, podría ofrecer una mayor seguridad a profesionales como policías, militares o bomberos.
  • Industria automovilística: Otro uso del material es el de fabricar coches más seguros, ligeros y eficientes al mejorar la resistencia y la aerodinámica de los vehículos, así como reducir el consumo de combustible y las emisiones contaminantes.

sono sion coche recarga solar

  • Industria alimentaria: El grafeno podría aplicarse en el envasado y la conservación de los alimentos, así como en la detección de sustancias nocivas o alérgenas gracias a sus propiedades antimicrobianas y antioxidantes, que podrían prolongar la vida útil de los productos alimenticios.
  • Tratamiento de aguas: La purificación y desalinización del agua, así como en la detección de contaminantes o patógenos es otro de los campos donde puede ayudar. Tiene la capacidad de filtrar las moléculas más pequeñas, como las del agua, pero no las más grandes, como las de las sales o los metales pesados.
  • Desarrollo de la ciencia: El grafeno podría abrir nuevas vías de investigación y descubrimiento en diversos campos científicos, como la física cuántica, la nanotecnología, la biomedicina o la ingeniería genética, según indican numerosos científicos.
  • Medicina estética: La última de las innovaciones en este campo nos la deja la compañía Graphenano Medical Care, quien ha descubierto que este material se comporta como un absorbente intestinal de la grasa. Al ingerir los alimentos, en el intestino delgado, parte de la grasa se adhiere al grafeno, por lo que solo pasaría a la sangre la grasa que no se ha unido al grafeno, es decir, mucha menos.
Total
0
Shares
Anterior
Los planetas que podían albergar vida y por qué

Los planetas que podían albergar vida y por qué

¿Estamos solos?

Siguiente
Científicos descubren el santo grial de la glucosa

Científicos descubren el santo grial de la glucosa

Un nuevo futuro

Te puede interesar