chrome remote

Cómo borrar las cookies automáticamente de Google Chrome

Elegir el navegador que vas a utilizar en tu día a día no es una tarea difícil más allá de establecer algún tipo de preferencia previa si ya has trabajado con alguno en el pasado. Muchos usuarios tienen en cuenta a Google Chrome por su velocidad y compatibilidad con su teléfono, pero es importante tener en cuenta algunos trucos que el día de mañana te podrían ser de utilidad para mejorar su rendimiento como es el borrado automático de las cookies de Google Chrome.

Con las sesiones tan largas que puedes hacer a lo largo de un día es posible que entres y salgas de páginas desde que te ofrezcan la posibilidad de aceptar las cookies para seguir navegando, pero si quieres que estas desaparezcan una vez cierres la ventana te contamos cómo hacerlo.

Por qué son importantes las cookies

En sus inicios, el nombre venía de un snack inglés que no es otra cosa que una galleta con chips de chocolate. ¿Quién en su sano juicio no querría semejante manjar? Pero cuando nos salimos del mundo de la repostería nos encontramos este nombre en el mundo de la tecnología tiene un significado totalmente diferente. Hablamos de un archivo de texto con pequeños datos que se generan cada vez que un usuario interactúa con una página en concreto.

En los últimos años, estas piezas de código han tenido diferentes métodos de uso y ha sido el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) de la UE quien ha impuesto la necesidad de regualarlas de alguna manera. El motivo tiene que ver con que esas cookies son capaces de identificar tu ordenador conectado a una red y de esa forma mejorar su experiencia.

Para los usuarios es lo que permite tener una experiencia más personalizada con la web, pero para las diferentes compañías es posible tener grandes cantidades de datos para conocer a los clientes que tiene o por lo menos a los potenciales clientes. Las hay de muchos tipos, como las de sesión, las de personalización o los que hacen un rastreo de todos tus movimientos para saber qué es lo que te puede interesar, motivo por el que muchos se quieren deshacer de ellas y tener que reconfigurar los permisos de la página si es que han errado al elegir sus preferencias.

Cómo se eliminan las cookies de Google Chrome

Como puedes ver, son muchas las páginas que tienen en cuenta el uso de esta pieza de software con el fin de encontrar  las piezas que los usuarios les brinda para ofrecerles mejores experiencias en su compra o en su paso por la propia página. El caso es que para muchos son un motivo de pasarse minutos dando a que no autorizas su uso, pero en el peor de los casos Google Chrome te ayuda a eliminar todas las que tienes al cerrarlo.

Para conseguirlo solo tienes que hacer lo siguiente:

  • Enciende tu ordenador
  • Entra en Google Chrome
  • Selecciona los tres puntos de la parte superior derecha
  • Entra en el apartado de Configuración y selecciona los ajustes de Privacidad y seguridad
  • Desde aquí, selecciona el apartado Configuración de sitios
  • Baja hasta que encuentres la opción de Contenido>Configuración de contenido adicional
  • Ya solo te falta ir a Comportamiento predeterminado y  Eliminar los datos que los sitios guardan en tu dispositivo cuando cierras todas las ventanas

con esta característica no te tendrás que preocupar en absoluto de tener esas cookies habilitadas en tu ordenador, algo que seguramente agradecerás sobre todo si no vas a volver a utilizar alguna página en mucho tiempo.

 

Total
0
Shares
Prev
Cómo crear nuevos usuarios en Google Home

Cómo crear nuevos usuarios en Google Home

Solo para aquellos en los que confías

You May Also Like