Teniendo jornada altavoz inteligente es algo de lo más habitual y a día de hoy son pocos los que no tienen un aparato de estas propiedades en su casa. Solo que se consideran hubs al que conectar todos los dispositivos de la casa siempre que sean compatibles. El caso es que muchos usuarios tienen dudas que son muy importantes solucionar incluso antes de comprar un aparato a nivel de compatibilidad.
Precisamente si eres de los que no dan por sentadas las cosas, te vamos a contar que no todos los aparatos inteligentes son compatibles con los asistentes que puedes tener por casa y por eso es importante saber cómo reconocer cuáles son los que más te convienen en el momento de la compra.
Los asistentes virtuales siguen más vivos que nunca
Hace unos años la mayoría de usuarios se sentían un tanto escépticos ante la utilización de asistentes virtuales para controlar su propio móvil. No es de extrañar ya que son muchos los que prefieren no utilizar su voz en demasía con los dispositivos virtuales para proteger su privacidad, pero poco a poco se han impuesto especialmente para todos aquellos que buscan un hogar inteligente.
La utilización de este software se centra exclusivamente en satisfacer las necesidades del usuario y al conectarse con otros aparatos es posible orquestarlos a todos para que todos hagan su trabajo con el fin de que tú tengas que hacer lo menos posible cuando toque interactuar con ellos.
Pero por suerte por desgracia hay muchos usuarios que desconocen que no todos los aparatos inteligentes son compatibles con todos los asistentes virtuales y por ese motivo es importante tener esto en cuenta
De dónde obtengo esta información
Ahora que ya tienes claro que no todos los dispositivos inteligentes tienen las mismas funciones y tampoco son compatibles con todos los asistentes virtuales es importante que tengas en cuenta que esta información está más cerca de lo que parece y la puedes encontrar en los siguientes sitios.
Echa un vistazo a la hoja técnica de producto
Ya sea en la caja de producto o en la hoja técnica, todos los dispositivos inteligentes tienen por algún lado algún indicador de los asistentes virtuales con los que son compatibles. Lo cierto es que esta información está muy a la vista, por lo que es difícil perderse y elegir una que sea la que no cuadre con tus necesidades.
Además, los fabricantes suelen indicarlo incluso en la parte trasera, donde especifica todas las cualidades del producto, así que son pocas las posibilidades de que no lo veas.
Encuentra la información tú mismo a través de Internet
Si aun así no te fías del propio fabricante, siempre puedes preguntar a otros usuarios que ya hayan probado ese mismo dispositivo. Gracias a la red es posible interactuar con usuarios de todo el mundo encontrando información de todo tipo de productos a lo largo y ancho de los foros o incluso de redes sociales en las que se publican reseñas para tener claro qué es lo que estás comprando o si lo que vas a comprar se ajusta a tus necesidades.
Pregunta directamente el fabricante
Como último recurso, esta información la puedes obtener directamente desde la fuente. O dicho de otra manera todos los fabricantes tienen algún canal de información directo con el que contactar ya sea por redes sociales un número de teléfono directo o incluso un correo electrónico al que escribir con las dudas que tengas sobre el aparato que estás a punto de comprar o si ya lo has comprado para tener claro si el funcionamiento de este es compatible con alguno de los asistentes virtuales que tienes por casa.