Muchos se aplican la frase de ‘año nuevo,’ vida nueva’ y parece que en Telegram se lo han tomado muy en serio. No hay más que ver que la aplicación de mensajería ya ha lanzado una nueva actualización nada más empezar el año y sobre todo está enfocada a ayudar a todas esas empresas que quieren verificar sus cuentas para indicar los usuarios que son canales oficiales a los que acudir en busca de información. Sin embargo, esta no será la única mejora que incorporará a su plantel.
La firma está decidida a dar a sus usuarios, sean particulares o empresas nuevas características con las que es posible hacer algo más que mandar mensajes y fotos como vas a ver a continuación.
Nuevo sistema de verificación para empresas
Una de las cosas que las aplicaciones de mensajería y redes sociales se han tomado muy en serio en los últimos años es el sistema de verificación. Son muchos los que intentan suplantar la identidad de otra persona o empresa, motivo por el cual es más que importante que los usuarios se sientan seguros en la app para evitar todo tipo de bulos. Sin embargo, en la nueva actualización que Telegram ha lanzado en este nuevo 2025 parece que habrá cambios importantes de cara a esta forma que la plataforma tiene de mostrar contenido a los usuarios.
Hasta ahora, existía la posibilidad de que las organizaciones y celebridades de la plataforma pudieran verificar su identidad para señalar que era su cuenta oficial, pero ahora todo apunta a que veremos nuevos iconos o formas con las que verificar la identidad o por lo menos la veracidad de quien abre una cuenta en Telegram pertenece a la empresa o ha sido autorizado a ello. De hecho, la propia compañía ha afirmado que las cuentas verificadas por un tercero tendrán un nuevo logotipo junto a sus nombres en lugar de una marca de verificación azul. De hecho, aparecerán nuevos iconos para indicar a qué se dedica, lo que ayudará a los usuarios a saber cuál es el campo al que se dedican esas empresas registradas incluso antes de empezar a hablar con ellas.
La compañía ha confirmado en su propio blog que “esta plataforma descentralizada para verificación adicional ayudará a prevenir estafas y reducir la desinformación, con una solución proactiva única que establece un nuevo estándar de seguridad para las plataformas sociales”.
NFTs como regalos
Estamos en un momento en el que la tecnología sigue avanzando en el mundo digital, donde las opciones que hay son de lo más variadas para todos. De hecho, en el campo de las finanzas ya hemos visto que el dinero se mueve con activos que solo existen como ceros y unos, lo que podríamos considerar como las criptomonedas. Pero hay otra clase de activos importantes que han ganado peso en los últimos años como es el caso de los NFT.
Tanto es así que la propia Telegram quiere entrar en este segmento y hacer que los usuarios puedan compartir regalos como este tipo de archivo conocido tambien como Tokens no fungibles. Estos regalos se pueden comprar gastando las divisas de la app conocidas como Telegram Stars si tienes una billetera criptográfica TON.