Cuánto más tiempo permanecemos conectados a la Red, más posibilidades existen de que alguien acabe espiándonos. Y esto puede suceder por igual si estás usando un teléfono móvil, una tablet, una smart TV( sí, tambi´n nos espían a través de nuestra tele) o, como venimos a demostrar hoy, desde tu ordenador.
Al final, los síntomas a los que tenemos que estar atentos para saber si alguien está echando un ojo dentro de nuestro PC no son distintos de lo que sucedería con otros de los dispositivos citados y los comportamientos anormales de nuestro equipo son el primer indicio que nos debe hacer sospechar.
Señales que indican que alguien te está espiando
Si tu ordenador está siendo monitoreado, es posible que experimentes diversos cambios y comportamientos raros, por llamarlos de alguna forma suave. Estar atento a estas señales puede ayudarte a determinar si alguien está vigilando lo que te dedicas a hacer con tu ordenador.
Cambios inesperados en el rendimiento del ordenador
Una de las primeras señales de que el ordenador podría estar siendo espiado a es un cambio notable en su rendimiento. El software de vigilancia puede consumir muchos recursos, lo que hace que el equipo comience a funcionar más lento, se congele o se comporte de manera errática.
Por eso, si ves que tu ordenador que ayer funcionaba de lujo, ahora parece que va a pedales, puedes comenzar a sospechar.
Actividad inusual en la red
El software de monitoreo suele enviar datos a un servidor central, lo que aumenta la actividad de la red y, por eso, hay que ver qué se está mandando desde tu equipo a través de la Red.
Por suerte, puedes verificar la actividad de tu red abriendo el Administrador de tareas en Windows y buscando actividades desconocidas que consuman un ancho de banda significativo. Si ves picos inusuales en el uso de la red, especialmente cuando no está realizando tareas que consumen muchos datos, podría ser una señal de monitoreo.
Advertencias de seguridad frecuentes
El software de vigilancia es muy entrometido, pero por suerte, puede activar alertas de seguridad de tu antivirus o firewall. Si recibes advertencias frecuentes sobre actividades sospechosas o software no autorizado que intenta acceder a su sistema, puede ser publicidad encubierta del propio antivirus, pero tampoco podemos ignorar que podría indicar que tienes instalado un software de vigilancia en el equipo.
Software nuevo o desconocido
Si nadie a tocado tu ordenador y de repente ver como, sin venir a cuento, aparecen nuevos programas o aplicaciones que no has instalado, podría ser una señal de que alguien ha añadido un software de supervisión a tu sistema.
Para salir de dudas, revisa la lista de programas instalados para ver si hay algo desconocido o sospechoso.
Cambios en la configuración del navegador
El software de monitoreo puede rastrear tus actividades en Internet, incluidos los sitios web que visita y el contenido que visualiza. Per eso lo hace a travé del navegador, y, por eso, si notas cambios en la configuración de Chrome, Edge o el navegador que uses, como una página de inicio diferente o nuevas barras de herramientas y extensiones, esto podría indicar que alguien te está espiando sin que lo sepas.
Aparecen muchos pop-ups
Aunque esto suele ser más un indicativo de la presencia de malware, spyware y, en definitiva, algún tipo de virus, la realidad es que también son cosas que pueden suceder en tu móvil si quien está accediendo a él no tiene cuidado al navegar por la Red y está poniendo en riesgo toda tu información personal.