Microsoft Trustworthy AI, la forma de utilizar la IA de manera segura y respetuosa

Usa la IA con total confianza.

Cuando hablamos de tecnología lo hacemos teniendo en cuenta todas sus vertientes, pero es un hecho que en los últimos años la robótica y la IA han estado a la vanguardia. Si nos centramos en el apartado de software, todo el mundo puede acceder a funciones como Copilot, pero es importante no solo tener un acceso libre a estas, también que las desarrolladoras realicen su trabajo para que se pueda utilizar de manera segura y privada.

Es un hecho que Microsoft ha trabajado mucho en este segmento, teniendo en cuenta que son millones los que acceden a diario a su servicio. Sin embargo, su servicio de Trustworthy AI es el que se encarga de hacer que su IA sea confiable y protegido.

Una IA no debe funcionar bien, también debe ser de confianza

La seguridad es uno de los puntos críticos de Internet. Es un hecho que cada vez más personas hacen todo lo posible por proteger sus datos cuando navegan, pero la realidad es que en ocasiones esos esfuerzos no valen de mucho. No lo decimos la cantidad de timos y estafas que hay en el mundo, sino por toda la tecnología a la que tiene acceso un usuario.

En la Red se mueven muchos programas que captan tus datos de manera constante y es por eso que muchos usuarios buscan el compromiso de las empresas para confiar en que los datos recabados estén a buen recaudo. La IA es una de las que más información recibe de parte de los usuarios y es por eso que la preocupación anterior se agrava con la cantidad de datos que no solamente genera, también la que adquiere de todos los usuarios cada vez que la usan.

Microsoft Trustworthy AIMicrosoft Trustworthy AI

Es por este motivo que se necesita un sistema que de seguridad y garantías a cada persona para que se sientan cómodos al utilizar este software generativo, y Microsoft ofrece esto entre sus capacidades con Microsoft Trustworthy AI. Se trata de la división de la compañía de Redmond por favorecer un uso de una IA de manera fiable que ayude a que las personas confíen en su producto mientras la utilizan ya sea para uso personal o laboral.

Cómo trabaja Microsoft Trustworthy AI

Microsoft Trustworthy AI es la base fundamental para el uso correcto de una inteligencia artificial. En este caso hablamos de Copilot, pero lo cierto es que sirve de referente para que cualquier empresa del segmento genere confianza entre los usuarios que están en su cartera de clientes. Por ese motivo, la compañía establece este servicio apoyándose en tres pilares clave para no solo favorecer el correcto funcionamiento de los programas generativos, también que todo funcione de acuerdo a unos estándares de seguridad y fiabilidad máximos.

Seguridad

Probablemente, estemos hablando de una de las prioridades de la compañía de Redmond a la hora de trabajar con la IA, Ya que intenta aportar tranquilidad a todos sus clientes con su Iniciativa de Futuro Seguro con el que apuestan por tres apartados de seguridad para que el uso de este software sea una buena experiencia. Para eso utilizan las herramientas conocidas como Defender o Pureview para proteger todo lo que se mueve en este entorno, aportando esa tranquilidad de la que estamos hablando.

Por otro lado, este compromiso también se extiende a Microsoft 365 con el fin de que te sientas más cómo al usar Copilot desde la Web y que esta mejore en sus respuestas cada vez que lo utilices y siempre con la mejor transparencia cuando haces una consulta.

Protección

Va de la mano del punto anterior, ya que es la forma en la que se implementan nuevas herramientas con las que implementar tanto seguridad como privacidad a la hora de trabajar con la IA. En este sentido, la firma aporta todo su conocimiento en este entorno con el que el día de mañana puedas trabajar con la IA con total confianza sobre todo cuando se trata de trabajar con aplicaciones de estas capacidades.

imagen de windows 11

Su trabajo se aplica con el uso de los nuevos sistemas de corrección y contenido que ofrece Azure AI con el que puedes dar a tus dispositivos un plus de seguridad además de un nuevo sistema para evaluar la calidad y la protección de los datos generados por una aplicación. A esto se suma el sistema de Content Safety que se encarga de detectar contenido y código que proteger, algo que ayudará a los equipos de IT para que mejoren sus aplicaciones y sistemas.

Privacidad

Pensando en todas esas compañías donde se utilizan grandes bases de datos, se necesita un sistema con el que no solamente estén seguros los datos, si no que se aporte privacidad a todo lo que se ha generado. Con la integración de Azure OpenAi Service se aporta esta capa que impide la intervención de los datos gracias a su sistema de cifrado de extremo a extremo. Esto hace necesaria la interacción con hardware que esté a la altura y eso se consigue con un sistema de GPU potentes y dedicadas.

Para eso se ha contado con las Nvidia H100 Tensor Core, las cuales protegen esos datos directamente en la tarjeta gráfica y los protege con un cifrado potente.

Como puedes ver, Microsoft no solo pone a tu disposición un entorno potenciado con Inteligencia artificial a la altura con el uso de Copilot, sino que vela por que dispongas de un entorno seguro y privado cada vez que la utilizas. Sin duda, se convierte en el socio perfecto para que cualquier empresa trabaje tranquilo cuando se trata de usar una IA para gestionar datos propios y de sus clientes.

Total
0
Shares
Prev
Por qué una pantalla táctil no se puede usar con guantes normales

Por qué una pantalla táctil no se puede usar con guantes normales

Usa tu móvil incluso con frío

You May Also Like