Todas las novedades que llegan a OneDrive con inteligencia artificial

Más organización y fluidez para trabajar.

Contar con un servicio de almacenamiento en la nube es algo que todo usuario está dispuesto a pagar a día de hoy con tal de tener espacio suficiente para almacenar todos sus datos y además tener acceso directo a ellos cuando y como quieran. Para muchos puede que este servicio sea algo de lo más sencillo en cuanto funcionamiento se refiere, ya que a ojos de cualquiera simplemente tienes que conectarte, cargar los datos y olvidarte de que existen hasta que quieras acceder a ellos siempre y cuando tengas Internet. Pero detrás de esta afirmación hay mucha tecnología funcionando de manera constante, como verás cuando hablamos de las novedades que OneDrive traerá próximamente gracias a la integración de la inteligencia artificial.

Recordemos que Microsoft es una de las compañías que a día de hoy están trabajando con ahínco para ofrecer a los usuarios un sistema cada vez más avanzado y adecuada, las necesidades de todos los usuarios cuando se trata de hablar de prestaciones y rapidez, donde cumple con creces.

Una de las nubes más interesantes con las que trabaja a día de hoy

Hablar de Microsoft es hacerlo directamente de una de las compañías de hardware y software más importantes del mercado, pero es en el segundo campo donde nos encontramos con una amplia variedad de sistemas que a día de hoy son considerados como claves a la hora de trabajar e incluso de comunicarse y con personas de todo el mundo.

imagen de windows 11

El ejemplo más claro es el paquete ofimático de Microsoft 365 el cual aglutina todos y cada uno de los programas que necesitas para empezar a trabajar utilizando procesadores de texto, hojas de cálculo entornos pensados para las telecomunicaciones y por si fuera poco una nube desde la que trabajar con todas y cada una de estas aplicaciones.

Hablar de la nube supone hacerlo de OneDrive qué es un elemento imprescindible a nivel individual como colectivo para todos aquellos que han pagado la suscripción al servicio. Lo que muchos no saben es que la compañía está apostando por las mejoras constantes en esta aplicación hasta el punto de integrar la inteligencia artificial como base de su programación. Tanto es así que debemos echar un vistazo a estas novedades que la compañía de Redmond integrará en el futuro del almacenamiento remoto.

Llegan los agentes a la nube

En alguna ocasión te hemos hablado de los agentes de Copilot, que no son otra cosa que la característica que permite a cualquier usuario modificar los parámetros de la inteligencia artificial de Microsoft para personalizarla en función de sus gustos y necesidades. Y no hablamos de un promt, sino de un sistema pensado para la personalización de la inteligencia artificial para que actúe de una manera determinada dentro del entorno de tu empresa o trabajo.

De esta manera será posible crear diferentes inteligencias artificiales que se encarguen de la gestión de los diferentes archivos dentro de la nube en la que trabajas así como la automatización y simplificación de determinadas tareas que podrían ser repetitivas para cualquier persona.

De esta manera es mucho más fácil y rápido compartir archivos a través de diferentes canales de comunicación, ya sea Teams o incluso otras nubes de OneDrive permitiendo que la colaboración entre personas sea mucho más fluida.

Un sistema de búsqueda mucho más eficiente

Seamos sinceros cuando hablamos de organización, ya que en ocasiones los usuarios no somos lo suficientemente responsables con los archivos que generamos hasta el punto de dejarlos fuera de la carpeta donde deberían clasificarse solo por el hecho de que los vamos a utilizar muy pronto o al menos eso creemos.

Por suerte, la inteligencia artificial en OneDrive jugará un papel muy importante cuando se trata de agilizar labores como por ejemplo encontrar archivos de una manera mucho más fácil y sencilla. La compañía de Redmond afirma que será mucho más fácil y rápido encontrar esos archivos nuevos relacionados con lo que necesitas encontrar.

Un asistente a tu disposición

Todos aquellos que utilizan la inteligencia artificial a día de hoy son conscientes de todas las herramientas que es capaz de desplegar esta tecnología que cada vez se considera imprescindible para el día a día. Está claro que en una plataforma como OneDrive su utilización podría estar limitada única y exclusivamente para la gestión y organización de los archivos que hay en las diferentes carpetas que se utilizan, pero como sabrás Copilot es una herramienta que ofrece mucho más.

Windows 11 2024 1

Dentro de one drive ya te hemos contado algunas de las características que es capaz de ofrecer, pero además también te da la posibilidad de interactuar con ella directamente con uno o varios archivos. Para ser más precisos estamos hablando de que el software generativo es capaz de hacerte un resumen de un documento que has seleccionado para que en pocas palabras te puedas enterar de su contenido o incluso comparar dos versiones del mismo archivo para detectar cuáles son los cambios y de esta manera saber si ambas versiones se deben fusionar o hay una que directamente tienes que eliminar porque no aporta nada nuevo.

Lo mejor de esto es que se puede hacer gracias a un simple botón que estará a tu disposición siempre que lo necesites dentro de la interfaz de la aplicación, por lo que no hay excusa para no utilizarlo.

De momento estas son algunas de las características más interesantes que la compañía ofrece a los usuarios del mundo laboral dentro de su versión de pago, aunque poco a poco algunas de estas características llegarán a todos los usuarios para que las aprovechen el día de mañana

Total
0
Shares
Prev
Gemini contará con un acceso directo en Google Chrome para Windows

Gemini contará con un acceso directo en Google Chrome para Windows

Gemini aparece al toque

You May Also Like