Windows 10 y Chrome OS son dos de los sistemas operativos más populares que podemos encontrar hoy en día en un PC. No cabe duda de que la opción de Microsoft es la más extendida por la cantidad de años que lleva entre nosotros. Por otro lado, enfocada a portátiles asequibles, tenemos una apuesta mucho más joven por parte de Google.
Ambas propuestas se están encontrando en el camino, ya que van apareciendo multitud de equipos con los dos sistemas que pueden competir en capacidades y utilidad práctica. Con la intención de saber más sobre ellos y sacar a relucir las bondades de cada plataforma, vamos a realizar un repaso por ambas. Nos servirá para conocer cuál se ajusta mejor a nuestras necesidades.
Índice
Qué es Microsoft Windows 10
Qué es Google Chrome OS
Windows 10 vs. Chrome OS: ventajas y beneficios de cada plataforma
- ¿Cuáles son tus aplicaciones?
- La mejor navegación web
- Interfaces cómodas y modernas
- Elige un asistente de voz
Qué es Microsoft Windows 10
Necesita pocas presentaciones. El sistema de Microsoft lleva con nosotros desde mediados de los 80, y en la actualidad disfruta de una cuota de mercado superior al 75 % en ordenadores personales. Es difícil no tener cerca un equipo Windows.
Es en especial interesante su penetración en el mundo portátil, donde la mitad de ordenadores usan este sistema operativo (SO). La principal razón de este éxito está en la gran variedad de hardware disponible: encontramos desde equipos muy sencillos y asequibles, hasta auténticas estaciones de trabajo.
Un gran acierto por parte de Microsoft es haberse adaptado a los nuevos dispositivos que han ido apareciendo en el mercado, como los ordenadores 2 en 1.
Otro de sus aspectos fuertes está en la posibilidad de ejecutar la librería de aplicaciones más extensa del mercado. Desde el punto de vista de servicios y desarrollos podemos cubrir cualquier necesidad sin salir del ecosistema de la compañía. Todos los juegos están a nuestra disposición, así como las aplicaciones más conocidas para creadores de contenido.
En Windows tenemos todo tipo de componentes físicos, los programas que importan y el mejor soporte de accesorios. Cualquier periférico que imagines tiene compatibilidad garantizada. Este es un trabajo muy importante por parte de la empresa estadounidense y los fabricantes, que no dudan en darle prioridad a los controladores para esta plataforma.
Por último y no menos relevante, hay que señalar que Windows es un sistema vivo, en constante actualización. Al margen de la versión que tengamos, Microsoft va realizando mejoras que descargamos desde la red. Con ellas, nos aseguramos estar más protegidos.
Qué es Google Chrome OS
Por su parte, el sistema operativo de Google para ordenadores está concebido en torno al navegador web de la casa. Si partimos de la idea de que el 90 % de las cosas que podemos hacer en un PC las realizamos a través de este tipo de software, construir un sistema alrededor de él tiene bastante sentido.
Google, así, aprovecha que Chrome, además de permitirnos navegar, puede ejecutar aplicaciones. Lo rodea de una serie de añadidos vitales como un escritorio o un explorador de archivos, y ya tenemos un SO. Todo se muestra con una interfaz muy sencilla, que se puede dominar en cuestión de minutos.
La facilidad de uso y la resistencia de los equipos que lo alojan son aspectos muy trabajados en Chrome OS, algo que lo ha convertido en una plataforma cercana al ámbito educacional. Como sistema es menos complejo que Windows, pero las tareas que nos permite hacer las acomete con nota.
¿Y qué tal las aplicaciones? También suelen ser más sencillas que en el sistema de Microsoft, pero no paran de evolucionar y es posible ejecutar miles de apps de Android, disponibles a través de Google Play. Además podemos jugar a los títulos desarrollados para móvil o a través de la nube de Stadia.
Es en especial destacable la integración de los programas de la casa. Hablamos de Google Photos, Docs, Music o Drive. Es precisamente esta suite la que nos permite cubrir la gran mayoría de usos que tiene un ordenador: procesador de textos, hoja de cálculo, alojamiento de imágenes, ver películas o escuchar música. Tampoco debemos olvidarnos de las facilidades para compartir y colaborar que nos ofrecen todas ellas.
A Chrome OS lo encontramos instalado en los ordenadores portátiles conocidos como chromebooks. Pero también hay equipos de sobremesa, todo en uno o tablets que se han atrevido a usar este sistema, el cual ha cumplido una década entre nosotros.
En todos los casos estamos ante un SO que puede funcionar en hardware muy asequible. Que existan muchos equipos con un precio bajo no implica que estemos ante uno de los sistemas mejor actualizados y seguros del mundo.
Windows 10 vs. Chrome OS: ventajas y beneficios de cada plataforma
Una vez presentadas las plataformas, vamos a ver cuáles son los puntos fuertes de cada una en los apartados más importantes que conforman un SO. Nuestra intención es entender cuál es el que se ajusta mejor a nuestro uso:
¿Cuáles son tus aplicaciones?
Esto es un factor que nos posiciona con rapidez entre las dos plataformas. Si tienes que usar herramientas muy específicas es muy posible que solo se encuentren en Windows. Lo mismo ocurre si nos movemos en el entorno gaming y queremos tener acceso a los últimos títulos que van apareciendo.
Chrome OS es un sistema que apuesta por todos aquellos servicios que ya han dado el paso de convertirse en aplicaciones web. Si repasas tus aplicaciones diarias y descubres que todas están presentes en el navegador, entonces puede ser muy interesante que pruebes el sistema de Google.
En definitiva: en Windows tenemos acceso a todo lo que necesitemos, y en Chrome OS a aquello accesible a través del navegador.
Mención aparte merece la capacidad de Chrome OS para ejecutar aplicaciones Android. Es cierto que son desarrollos orientados al móvil, pero nos abre las puertas a cientos de miles de instrumentos muy interesantes. El futuro del desarrollo está en el móvil y Microsoft es sabedora de ello, por eso va a permitir la ejecución Android a partir de Windows 11.
La mejor navegación web
Con Chrome OS la navegación está garantizada al ser esta el núcleo de su sistema. Pero Windows en esto es más potente, ya que podemos instalar Chrome y copiar cualquier funcionamiento realizable en Chrome OS, además de contar con su propio navegador: Microsoft Edge.
Interfaces cómodas y modernas
Cada sistema tiene su identidad visual, muy reconocible en el caso de Windows, ya que sus elementos principales llevan repitiéndose muchos años. Puede resultar un argumento negativo, pero todo lo contrario: es una garantía para que al usuario todo le resulte familiar.
Ambos cuentan con soporte táctil, pero en Chrome OS resulta más natural al haber apostado por una interfaz muy simple, más parecida a las del universo móvil.
Elige un asistente de voz
Como era de esperar Chrome OS es un centro de encuentro para todos los servicios que Google mantiene en la actualidad. Una de las actividades más importantes para la empresa del buscador es el Asistente, que nos permite comunicarnos con cualquier dispositivo a través de comandos de voz.
Habitual en teléfonos móviles y altavoces inteligentes, esta herramienta se extiende a todos los dispositivos que cuenten con sistemas de Google. En Chrome OS no iba a ser diferente, pudiendo ser invocado con el conocido “OK, Google”.
¿Qué ocurre con Windows? Pues que también cuenta con su propio asistente de voz, conocido como Cortana. Podemos pedirle tantas cosas como imagines con un lenguaje bastante natural, desde preguntar el tiempo que hará mañana a dictar un texto.
¿Chrome OS o Windows 10?
En conclusón, ambos sistemas son soluciones fantásticas para contar con un ordenador en casa o en el trabajo, con actualizaciones aseguradas y la máxima seguridad de uso. Elegir entre una y otra es más una cuestión de entender la orientación y límites de cada una.
Un Chromebook, por un lado, es una opción ideal para aquellos que prefieran una inversión más económica en un nuevo ordenador, pero quieren la configuración de teclado con trackpad, y una experiencia de uso mucho más cómoda que tabletas de precio parecido.
Windows, en su caso, es la opción para aquellos que necesiten ejecutar aplicaciones más exigentes, como juegos de última generación o desarrollos concretos como los que realizan Adobe o Microsoft.
Más en El Blog de Lenovo | Windows 10 vs. Windows 11: diferencias, similitudes y ventajas (o inconvenientes) de la migración
Más en El Blog de Lenovo | Así piensa revolucionar Windows 11 los videojuegos