COOKIES

Los 9 trucos para Google Sheets que debes saber para volar usándolo

Google-Sheets

Google cuenta con multitud de servicios, a cada cual más útil o popular para sus millones de usuarios: el propio buscador, YouTube, Gmail, Maps, Imágenes, Google Plus, Google Fotos, o su suite ofimática/almacén de ficheros Google Drive.

Dentro de Google Drive, además de un espacio ideal para albergar archivos en la nube, encontramos una suite online que nos permite redactar textos, crear presentaciones, formularios e incluso hojas de cálculo en Google Sheets, una de sus herramientas con más secretos.

Guarda tus archivos en formato Office

sheets4

Sin duda algo que querrán mantener muchos de los usuarios de Google Drive es la compatibilidad con los formatos de la suite ofimática Microsoft Office, una de las más usadas en todo el mundo y la más extendida a nivel empresarial.

Para evitar problemas, lo mejor es exportar nuestros archivos de hojas de cálculo en formato .XLSX, y esto lo podremos hacer desde el menú Archivo > Descargar como > Microsoft Excel. También podremos guardarlos en otros formatos como PDF.

Comparte tu hoja de cálculo con muchas posibilidades

Google Sheets

Una de las funciones más interesantes de Google Drive es la posibilidad de usar archivos de forma colaborativa, así varios usuarios de un grupo de trabajo podrán modificar, simultáneamente o en momentos posteriores, un mismo documento.

Tenemos la opción de compartirla rápidamente usando el botón superior derecho denominado “compartir” (en color azul) con contactos de correo electrónico, que tan solo tendrán que pinchar en el enlace y entrar a editar (o ver, según el permiso que le demos) directamente el documento y con un enlace que podemos copiar en cualquier otro lugar.

Habla con tus compañeros dentro del mismo documento de Google Sheets

Precisamente al tratarse de usuarios que forman parte de nuestros equipos de trabajo y, en teoría, disponen de una cuenta de Gmail, podremos chatear con ellos en tiempo real gracias al chat habilitado en la derecha, además, podremos ver lo que están modificando gracias a cursores de distintos colores en el documento.

compl

Usa el modo pantalla completa

Si trabajar con un navegador web nos puede resultar chocante e incluso distraernos a la hora de realizar hojas de cálculo, con el menú Ver > Pantalla completa podremos adaptar la pantalla para que nada más nos quedemos con las celdas y nos olvidemos de todo lo demás. Podemos combinarlo con F11 (en Chrome) para aplicar la pantalla completa también al navegador.

Usa imágenes en tus hojas de forma sencilla

Una de las ventajas de ser una suite ofimática online y de Google es que podemos trabajar mejor con elementos que no se encuentran en otras soluciones, o al menos no de forma tan sencilla. En las hojas de cálculo de Google Drive tenemos a nuestro alcance el comando =image(“url de imagen”) para insertar imágenes desde cualquier enlace web.

Revisa versiones antiguas del archivo

revis

Si estamos trabajando en una misma hoja de cálculo desde hace tiempo y necesitamos revisar qué cambios se producen a cada nuevo retoque que hacemos, siempre podemos echar un vistazo en la evolución gracias a la función Archivo > Ver historial de revisión.

Aprovecha los complementos

complem

Al igual que el navegador Google Chrome y otras aplicaciones, en Google Sheets podremos añadir complementos que nos ayuden a realizar acciones de forma más rápida: eliminar celdas duplicadas, realizar fórmulas matemáticas, etc. Lo podremos hacer desde el menú Complementos.

Sigue trabajando… incluso sin conexión

guard

Google Drive permite a sus usuarios seguir usando sus aplicaciones ofimáticas incluso si se pierde la conexión a la red o si desactivamos la conexión a conciencia, sin preocupación, ya que tras recuperar la conexión se sincronizarán los nuevos cambios automáticamente.

Usa las combinaciones de teclas y descubre más funciones

teclas

Si necesitamos trabajar rápidamente o si necesitamos familiarizarnos con la interfaz de Google Sheets, la mejor idea es usar los atajos de teclado, que podremos encontrar en el menú Ayuda > Combinaciones de teclas o pulsando la combinación Ctrl + / en nuestro teclado.

Total
0
Shares
Anterior
Cómo borrar todo lo que Facebook sabe sobre ti y que no quede ni rastro

Cómo borrar todo lo que Facebook sabe sobre ti y que no quede ni rastro

No me gusta dar malas noticias pero quiero empezar siendo sincero: no, Facebook

Siguiente
Las partículas más misteriosas del universo se cazan en Japón a 800 metros bajo tierra

Las partículas más misteriosas del universo se cazan en Japón a 800 metros bajo tierra

Imagina que lanzas una bola de billar contra otras tres bolas en el centro de la

Te puede interesar