python

Guido van Rossumn, el creador de Python

La eminencia detrás del lenguaje de programación.

Para muchos la informática es un elemento más de la vida diaria que solamente se centra en algunos aspectos virtuales del día a día. Para el común de los mortales todo es tan simple como encender un ordenador o un teléfono y empezar a hacer todo tipo de tareas con él aunque lo cierto es que detrás de todas las aplicaciones hay personas que se encargan de desarrollarlas y para eso necesitan lenguajes de programación como es el caso de Python.

Y ahora que ponemos en valor o por lo menos en conocimiento este lenguaje te vamos a presentar a la persona responsable de crearlo y que ha dado para muchos una forma de trabajar con todo tipo de programas e incluso crearlos.

Un interés innato por la informática desde pequeño

Guido nació en Haarlem, un municipio de Países Bajos allá en 1956. Sus estudios le llevaron a matricularse en Matemáticas y Computación en la Universidad de Amsterdam en 1982. Por aquel entonces, la informática todavía estaba dando sus primeros pasos, aunque si que es cierto que ya había personas que tenían un ordenador en casa y disfrutaban de sus bondades a nivel de productividad.

Sin embargo, su aportación a este segmento llegaría mucho más adelante, por lo que antes realizó diferentes trabajos para el instituto holandés Centrum Wiskunde & Informatica (CWI) o Instituto Nacional de Estándares y Tecnología. Aquí se encontró con una gran variedad de elementos con los que trabajar a nivel de programación, algunos más modernos que otros, pero eran algo toscos hasta la fecha. Puede que por ese motivo, su intención fue la de crear en 1989 uno de los lenguajes más extendidos hasta la fecha y que a día de hoy es un elemento que todo el mundo de la informática debe conocer al menos.

Python, su gran legado

En el mundo de la informática han coexistido siempre varios lenguajes de programación que han servido para que los informáticos no solo se comunicasen con las máquinas, también que fuera posible crear aplicaciones o reprogramarlas en función de las necesidades de los usuarios. Van Rossumn trabajó con algunas de ellas en sus diferentes empleos, pero lo cierto es que su aportación al mundo de la informática iba a marcarse en este aspecto.

Después de mucho tiempo desarrollando tareas repetitivas que BSD Unix y ABC, llegó el gran momento en 1989: crear un nuevo lenguaje de programación. Esto no es tarea fácil, pero como curiosidad, el propio desarrollador lo creó como respuesta un sistema que no solo fuera fácil de leer y escribir, sino que fuera potente además de que le sirviera como hobby durante las semanas que él estuviera fuera de la oficina por Navidad. Y por si te lo preguntas, el nombre viene del grupo cómico de Monty Python.

Ha trabajado con los más grandes

Guido von Rossumn es considerado como una figura viviente de la informática moderna y, sobre todo del mundo de la programación. Su hobby el ha llevado a ser una de las figuras más importantes del mundo hasta el punto de ser considerado como Benevolent Dictator For Life, un título que en el mundo de los amantes del código abierto supone que es una autoridad y que nadie más que él puede decidir sobre qué hacer o no con Python en el futuro. Vamos, su palabra es ley cuando se trata de Python.

A lo largo de su vida ha trabajado en otras grandes compañías del mundo del software y seguro que si te hablamos de Dropbox o Microsoft seguro que te suenan. Siempre ha estado dentro del área de programación y por si fuera poco, ofreció a nada menos que DARPA un programa para que todo el mundo pudiera aprender a programar gracias a Python y crear proyectos de código abierto para que cualquiera no solo aportara cosas nuevas si no que también tuviera la oportunidad de mejorar las presentes.

Total
0
Shares
Prev
Carolina Aguilar, CEO y fundadora de Inbrain
carolina aguilar

Carolina Aguilar, CEO y fundadora de Inbrain

Todo un referente en el mundo de la medicina

You May Also Like