casio

Tadao Kashio, de inventar un anillo para fumadores a Casio

De las reparaciones a uno de los imperios más grandes.

Muchas de las grandes compañías que a día de hoy funcionan en el mundo han tenido un origen que jamás hubieras imaginado. De hecho algunas son tan antiguas que incluso sus creadores empezaron con una línea de producto y al final acabaron fundando empresas totalmente opuestas a lo que hicieron en su momento. Y en esta línea tenemos que hablar de una de las personas más importantes para el mundo de la electrónica moderna que responde al nombre de Tadao Kashio.

Probablemente por el nombre no lo hubieras conocido, pero lo cierto es que el apellido da muchas pistas sobre cuál es la empresa que fundó aunque jamás te hubieras imaginado.

Un genio de las reparaciones

La vida de Tadao Kashio comienza en 1917 en lo que a día de hoy es Nankoku en Japón. Su familia era muy humilde y a causa del gran terremoto que ocurrió en la restricción de Kanto no tuvieron más remedio que mudarse a Tokio. Fue ahí donde pudo graduarse en secundaria, pero pronto empezó a trabajar para ganar dinero prácticamente en cualquier oficio.

Probablemente no hablemos de un genio de la ingeniería o un inventor excelente en sus primeros años, pero sí que demostró en grandes habilidades para hacer todo tipo de objetos. Para empezar se hizo aprendiz de operador de torno en una carpintería de la que más adelante decidió salir para estudiar en la que es hoy la Universidad de Waseda. Sin embargo, él no dejó de trabajar con una gran experiencia haciendo elementos muy comunes como ollas hasta lámparas de bicicletas que le hicieron ganar mucha reputación para construir estos y otros objetos dependiendo de la compañía que le contrataba.

Tadao-Kashio

No fue hasta 1946 cuando creó su primer negocio llamado Kashio Seisakujo que le permitió buscar mejores trabajos arreglando las máquinas de los aeropuertos además de algunas emisoras de aviones. Es cierto que hasta este momento solamente se dedicaba al mundo de las reparaciones, pero cuando dio el salto al mundo de la tecnología fue cuando empezó a reparar también elementos como las máquinas que imprimían las tarjetas de embarque en el aeropuerto de Tokio justo después de la Segunda Guerra Mundial.

Un anillo y una calculadora

Es importante destacar que Tadao no solamente se había dedicado al mundo de las reparaciones sino también que en su empresa lanzaron un elemento de lo más novedoso para la época como era un anillo para fumar. Esto dista mucho de la utilización de los anillos más modernos que a día de hoy sirven como algo más que un simple complemento ya que son capaces de medir parte de tus constantes vitales para favorecer tu bienestar. Pero volviendo al caso de nuestro inventor este objeto tuvo mucho éxito y por si fuera poco sus ganancias fueron destinadas a algo por lo que se le conoce a la compañía: una calculadora.

anillo casio

Gracias a su trabajo en el aeropuerto tuvo acceso a la posibilidad de arreglar precisamente una vieja calculadora que  entonces tenía un tamaño considerable y se accionaba mediante palancas que hacían las cuentas por el usuario que la manipulaba. Tadao no solamente pensó en arreglar esta unidad, sino en buscar la manera de hacerla mucho más manejable y pequeña.

De esta manera comenzó su andadura en el mundo de la electrónica y al forjar poco a poco el imperio por el que hoy se le conoce. De hecho, ha sido reconocido como el primer aparato de alta tecnología del país nipón y todo por dar una solución mucho más eficaz a una necesidad del día a día cuando hablamos del trabajo de oficina.

La inversión en tecnología dio sus frutos

Después de la Segunda Guerra Mundial, Japón solo podía crecer ante los efectos que tuvo el conflicto sobre la isla. Esto hizo que muchos encontraran su oportunidad como lo hizo Kashio, quien no solo se quedó en el mundo de las calculadoras. Cerca de los años 60, quiso dar un paso adelante en el mundo de los relojes donde con unos años de investigación logró fabricar su primer reloj de muñeca conocido como Casiotrón.

El dispositivo aprovechaba las bondades del cuarzo para hacerlo funcionar y lo mejor de todo es que también utilizaba una pantalla de cristal líquido (LCD) que inventó para mostrar el paso del tiempo en una pequeña pantalla.

En los años posteriores, la compañía también se esforzó por dar avances realmente importantes más allá de los relojes y calculadoras que a día de hoy utilizamos en nuestro día a día. El ejemplo más claro fue la creación de un televisor de bolsillo que utilizaba otra tecnología que patentó como era la TFT para favorecer el visionado.

A día de hoy Casio es una de las compañías más importantes de origen japonés, pero en la actualidad de los cuatro hermanos fundadores de la compañía solo queda vivo Yukio Kashio, ya que Tadao nos dejó allá por 1993 con un legado que resuena hasta nuestros días.

Total
0
Shares
Prev
Guido van Rossumn, el creador de Python
python

Guido van Rossumn, el creador de Python

La eminencia detrás del lenguaje de programación

You May Also Like