bumble

Whitney Wolfe Herd, la creadora de Bumble

La prrimera app de citas feminista.

Es una realidad que no sabemos vivir sin usar el móvil. Gracias a que estos tienen Internet puedes hacer todo tipo de gestiones en tu banco, consultar el envío de un paquete o incluso ver lo que han hecho tus amigos gracias a las redes sociales. De hecho, hay quien encuentra pareja en redes sociales como Bumble, la creación de Whitney Wolfe Herd.

Su vida ha pasado por muchos altibajos, pero ha sido un gran referente en el mundo de la empresa y también de las aplicaciones de citas por darle a la mujer un gran protagonismo

De trabajar en Tinder a crear una rival

La vida de Whiteney ha estado marcada por una educación centrada en las relaciones. Lejos de su formación básica, cursó Relaciones Internacionales en la Universidad Metodista del Sur, lo que le abrió las puertas para trabajar en grandes compañías en el futuro. Pero esto no sin antes realizar proyectos relacionados con la concienciación del comercio justo para ayudar a países en vías de desarrollo a progresar con el comercio de materias primas a un precio adecuado a sus calidades y cantidades enviadas.

Whitney Wolfe Herd

Sin embargo, sus experiencias posteriores no fueron muy favorables a su desarrollo. Después de un tiempo en la petrolera BP, Herd entro en uno de los proyecto que el cambiarían la vida por completo: Tinder. Todo el mundo conoce la compañía de cara al público: una app de citas qen la que dos personas solo pueden hablar si tienen un match mutuo. Sin embargo, para esta jóven emprendedora fue una época un tanto oscura que se saldó con nada menos que una denuncia por acoso sexual que hizo que la firma tubiera que desembolsar nada menos que un millón de dólares además de un paquete de acciones.

Fue entonces cuando el rumbo de su vida cambió a uno en el que no solo saldría de Tinder, si no que crearía una app rival con una concepción un tanto distinta, mucho más favorable al sexo femenino del que podía habrer en toros siios de citas.

Una de las CEO más reconocidas

“Si podemos quitar algo de presión al hombre y poner algo de ese estímulo en el regazo de la mujer, creo que estamos dando un paso en la dirección correcta, especialmente en términos de ser realmente sinceros al feminismo. Creo que somos la primera feminista, o el primer intento de una aplicación de citas feminista”. Con este manifiesto nación Bumble a los pocos meses después de la salida de Whitney Wolfe Herd. De esta manera, pasó de ser directora de marketing a cabeza de la que más tarde sería una de las aplicaciones de citas capaces de plantar cara a Tinder.

 

Curiosamente en este proyecto también estuvo involucrado Andrey Andreev, fundador de otra de las aplicaciones rivales de la app de la llama y que lleva años funcionando como es Badoo. Sin embargo, un azote del destino quiso que Andreev tuviera que vender sus acciones, Con los años, tanto Badoo como Bumble  están arropadas bajo el mismo paraguas que es Bumble Inc, empresa que a día de hoy cotiza en Nasdaq.

¿Qué le depara a Bumble?

Whitney Wolfe Herd es considerado a día de hoy una de las mujeres más ricas del mundo y lo mejor de todo es que ha conseguido levantar su propio imperio con mucho trabajo y conciliando también su vida personal con la laboral. Además no dejó de invertir en el apartado tecnológico donde ahora la inteligencia artificial es uno de los grandes fuertes.

Y es que Bumble utiliza esta tecnología para evitar problemas en su plataforma. Su entrenamiento consiste en ayudar a que la plataforma tenga un buen clima entre los usuarios siendo capaz de filtrar imágenes y comentarios para discriminar entre los que son correctos y aquellos que pueden romper con la política de uso de la aplicación.

Tampoco quería dejar de lado a la inteligencia artificial generativa la cual puede ayudar a mejorar el comportamiento de los usuarios ya existentes para evitar faltas de respeto entre los usuarios e incluso mejorar el comportamiento en el cara a cara con diferentes consejos.

En cuanto a su futuro personal Whitney White Herd lleva un año fuera de la dirección de la compañía la cual está en manos de Lidiane Jones.

Total
0
Shares
Anterior
Quién es Priyamvada Natarajan y por qué es una de las astrónomas más conocidas del mundo
imagen de Priyamvada Natarajan

Quién es Priyamvada Natarajan y por qué es una de las astrónomas más conocidas del mundo

Es considerada una de las 100 personas más influyentes del planeta por la

Te puede interesar