El mundo de la robótica es uno de los que más ha avanzado en los últimos años y nos ha regalado algunos de los dispositivos más raros del mundo de la tecnología. Puede que uno de ellos estén en manos de la famosa Boston Dynamics, pero es una quita que haya otras compañías capaces de hacer maravillas con este segmento de la tecnología. El mejor ejemplo es el que nos propone la firma polaca MAB Robotics, la cual ha desarrollado un robot capaz de andar por el agua al mismo tiempo que puede seguir funcionando fuera de ella.
Este dispositivo llamado Honey Budget 4.0 es capaz de mojarse por completo y sumergirse para realizar todo tipo de tareas submarinas, aunque de momento su labor solo se conoce dentro de una piscina.
La nueva versión del robot Honey Badger
No es la primera vez que te hablamos de lo mal que se llevan la tecnología y el agua. Sí, es cierto que muchos avances han logrado construir sobre masas de agua para aprovechar su superficie para por ejemplo obtener más energía del sol, o incluso hay vehículos que son capaces ya no solamente de navegar, sino también de moverse por debajo del agua. Pero si hablamos de robótica, lo más probable es que pienses que solamente un dron submarino podría ser capaz de tal hazaña.

De hecho, los chicos de MAB Robotics ha logrado crear un robot que es capaz de moverse debajo del agua. Aunque su movilidad no es tan ágil como la que más de uno se pensaría, el Honey Badger de cuarta generación se puede convertir en uno de los elementos indispensables para funcionar en tareas subacuáticas. Se trata de un robot que mide 60 cm de largo y 50 de alto con un peso de 12 kilos y que es capaz de moverse por múltiples superficies ya sean lisas como el que puede ofrecer el hormigón o el cemento o algo más inestables como pueden ser la grava o la arena.
Esta es una de sus bondades, pero lo mejor es que en esta versión la firma le ha otorgado una característica lo suficientemente interesante como para que el día de mañana se pueda sumergir en el agua. Esto tiene que ver con que cumple con los estándares IP54/IP67 que garantiza que el dispositivo es resistente al agua y al polvo. Lo especialmente interesante del aparato es que se puede sumergir y funcionar durante largas jornadas de trabajo sin sufrir ningún tipo de error causado por los elementos.
Perfecto para el análisis submarino
Todos los detalles anteriores pueden ser de gran utilidad cuando hablamos de un robot anfibio capaz de echar un vistazo a las profundidades, pero necesita otros elementos importantes cuando se trata de investigar u obtener datos. Esto llega de la mano de un sistema de cámaras RGB, térmicas y con sensor LiDAR con los que estudiar mejor la superficie como el agua en donde se mueven. Curiosamente, también tienen un sensor de gas, lo que puede ayudar para el estudio de zonas como canales donde circula el agua o conductos de gas de una ciudad.