freeaim vr

Así son los zapatos para transferir tus pasos a la realidad virtual

Tus pasos en la VR.

El mundo de la realidad virtual es de lo más interesante en lo que se refiere a aplicaciones y artilugios. El hardware es algo costoso, pero lo cierto es que es muy fiel a la hora de reproducir la gran mayoría de los movimientos, pero solo de algunos. El caso es que para el movimiento direccional se utiliza con una palanca, pero estas zapatillas para correr puede ser de gran ayuda para que la VR sea más realista.

Son muchos los aparatos que transfieren los movimientos al mundo virtual, pero este dispositivo puede ayudar a que los usuarios se puedan mover libremente por el mundo virtual.

Una forma de moverse por la VR

El entretenimiento ha cambiado y mucho gracias a la integración de la realidad virtual. Es verdad que no hay muchas personas que cuenten con un dispositivo con el que aprovecharla, pero es cuestión de tiempo que se democratice esta tecnología. Hasta entonces, solo podemos echar un vistazo a lo que son capaces de hacer algunos usuarios en este entorno. Lo que queda claro es que ninguno se podrá mover en el mundo virtual como lo hacen en la vida real, aunque eso está a punto de cambiar.

Son muchos los dispositivos que están disponibles para recoger tanto la orientación del cuerpo del usuario como detectar el movimiento de las piernas, pero tal vez ninguno de ellos ha demostrado ser tan sencillo como lo son los zapatos Freeaim VR  Se trata del último invento con forma de zapatilla que se pone cubriendo el pie descalzo de la persona y con el que es capaz de detectar los movimientos del usuario para ponerlos en el juego o aplicación que el usuario esté utilizando.

Playing After The Fall with Freeaim VR Shoes: An immersive way to move around limitlessly in VR (2)Playing After The Fall with Freeaim VR Shoes: An immersive way to move around limitlessly in VR (2)

Su aspecto es similar al de unos patines clásicos, ya que disponen de una serie de ruedas en la parte inferior que permiten al usuario realizar los movimientos de los pasos sin necesidad de moverse del sitio. Esto no significa que no haya que tener cuidado, ya que la compañía creadora afirma que se necesita un espacio de dos metros cuadrados para que el usuario se pueda mover con comodidad. Desde este momento, y una vez sincronizados, las ruedas omnidireccionales permiten al usuario moverse en cualquier dirección, tanto es así que se detectan desde giros en el momento en que se muevan hasta los pasos laterales que permiten desplazarse con cierta perspectiva y que puede ser interesante para muchos títulos o experiencias virtuales.

Una de las cosas más importantes que tiene este aparato es que es posible es que estos zapatos tienen lo que se podría llamar un detector de centro. Se trata de un sensor que es capaz de calibrar la posición del usuario y detectar si se está moviendo más de lo debido hacia un extremo para recolocarte más adelante a una posición segura donde no tengas ningún problema.

De momento, este calzado especial está en fase de prototipo, de ahí el aspecto tan ‘primitivo’ que puede suscitar a más de uno. Sin embargo, es cuestión de tiempo que este se refine hasta conseguir un sistema mucho más atractivo y funcional a nivel visual.

Total
0
Shares
Prev
¿Por qué duelen tanto las migrañas? Un estudio encuentra su origen
dolor cabeza

¿Por qué duelen tanto las migrañas? Un estudio encuentra su origen

Para muchas personas sufrir un dolor de cabeza es de lo más normal de vez en

Next
Así es la impresora 3D más pequeña del mundo y que puedes llevar en el bolsillo
moneda impresora

Así es la impresora 3D más pequeña del mundo y que puedes llevar en el bolsillo

Imprime donde quieras

You May Also Like